Las gestoras de fondos disparan su número de agentes y afianzan su apuesta por el asesoramiento
Por Carlos Ponz
De acuerdo a los datos de la CNMV a cierre de enero, de las 123 gestoras que se encuentran en la actualidad registradas, solo 26 cuentan con agentes financieros. De esta cifra, 12 de ellas apenas cuentan con un único profesional de estas características, mientras que, en el otro extremo, solo dos entidades superan la decena de agentes: Santa Lucía AM, con 33; y Orienta Capital, con 22.
A lo largo de los últimos años, estas dos firmas han liderado el ranking de agentes dentro de las sociedades de inversión colectiva, y en ambos casos es mayoritaria la presencia de los agentes personas físicas sobre los agentes personas jurídicas (33 y 5 en el primer caso, y 22 y 3 en el segundo). Completa el pódium EDM Gestión, con 12 agentes, que se reparten por igual entre ambas categorías.
En total, estas 26 gestoras cuentan con un total de 132 agentes, de los que 95 son personas físicas y apenas 37 son sociedades. A lo largo de los últimos años, ha crecido en bastante mayor proporción el número de agentes personas físicas que trabajan con las gestoras, si bien es verdad que el de personas jurídicas está siendo un incremento constante y sostenido en el tiempo. Quizá esto esté marcando una tendencia a futuro hacia la formación de redes agenciales que estén en condiciones de utilizar plataformas tecnológicas abiertas para erigirse como un canal complementario tanto al modelo bancario como al de las ESI.
En cualquier caso, lo que sí parece ser una evidencia es que cada vez más gestoras independientes empiezan a contar con agentes financieros espoleadas por MiFID II y las limitaciones que impone esta Directiva en el cobro de retrocesiones. De este modo, se está rompiendo con la estrategia tradicional de muchas de ellas, que se habían limitado en el pasado a operar como proveedores de fondos de inversión mientras que solían dejar con frecuencia su comercialización en manos de las ESI. Ahora, sin embargo, cada vez están apostando por llevar los fondos directamente al inversor.
De acuerdo al criterio de algunos expertos, el crecimiento en el número de agentes financieros dentro de las gestoras también se explica tanto por la transformación paulatina de muchas EAF en gestoras como por el hecho de que la nueva regulación ha elevado a las gestoras como una figura relevante para prestar asesoramiento financiero.