Las ESI extranjeras crecen un 4,93% y ya son más de 3.000 las que operan en España
La globalización va calando en todos los nichos de negocio del sector financiero. Si la presencia de empresas extranjeras es una realidad desde hace años en el sector bancario y, más recientemente, hemos asistido a la entrada masiva de gestoras de fondos de inversión internacionales, las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) viven un proceso paralelo similar. El crecimiento de ESI foráneas está siendo, quizá, menos llamativo por la menor dimensión de las empresas.
Según la CNMV, al cierre del segundo trimestre del presente año, eran ya 3.105 las empresas de servicios de inversión extranjeras que operan en nuestro país, un 4,93% más que en junio del pasado año. Del total, 3.102 son de procedencia comunitaria y solo 3 son extracomunitarias. Prueba del dinamismo que muestra el desembarco de ESI en nuestro país es la comparación con la evolución que registran las entidades de crédito en el mismo periodo, en el que han ascendido a 479, solo un 0,84% más que 12 meses atrás.
La elevada cifra de empresas presentes en nuestro mercado se justifica por la facilidad con que las entidades radicadas en la Unión Europea pueden operar en régimen de Libre Prestación de Servicios (LPS). De hecho, de las 3.102 ESI comunitarias solo 62 cuentan con sucursal en España, mientras que las restantes 3.040 carecen de presencia física.