Las Empresas de Servicios de Inversión suman un total de 1.756 agentes financieros
Hace unas semanas Intelectsearch presentaba su estudio anual sobre la evolución de los agentes financieros dentro de las entidades de Banca Privada y podíamos comprobar cómo a pesar de la pandemia y la crisis económica, el año 2020 fue un buen año.
En el caso de las agencias y sociedades de valores la consultora ha podido observar cómo sigue profesionalizándose el canal de agentes de tal forma que las entidades siguen siendo exigentes y eliminando aquellos agentes que no cumplen sus expectativas. Habiéndose producido un descenso en el número de agentes el último año de 83, si bien son 21 de Esfera Capital, ahora integrados en Andbank.
Sin embargo, a pesar de descender el número de agentes financieros dentro de estas entidades, sigue creciendo la figura de las agencias y sociedades de valores, siguiendo una evolución positiva y constante registrada durante los pasados años, siendo 96 las activas actualmente, dos más que en 2019 y cinco más que en 2018.
De las 96 entidades totales, el 33% de las mismas cuentan con agentes, un 3% menos que el pasado año.
Las entidades que cuentan con el número mayor de agentes son Mapfre, Catalana Occidente, GVC Gaesco, Tressis, Caser AF, GPM y Alantra.
RANKING DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN POR NÚMERO DE AGENTES
Crece la red agencial en las gestoras
Respecto a las gestoras, destacamos que de las 120 dadas de alta hay 20 que tienen agentes, lo que representa al 17% de ellas con un total de 105 agentes. Destacamos por volumen los 41 de Santa Lucía y 24 de Orienta, 7 de EDM, 5 de Welzia y 4 de Ginvest y Altair y 3 de Altex Partners y 2 tienen GBS, Universe, MCH, Arcano y Gesconsult. Los datos de crecimiento agentes en SGIIC pasan de 101 en 2019 a 105 en 2020, un 4% más de agentes.
Con respecto a las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAF y EAFIs), desde 2019 pueden inscribir agentes en el Registro de la CNMV, pero sólo cuatro de ellas cuentan con agentes financieros, sumando un total de 6 agentes. Las razones del escaso número de agentes de EAF hay que buscarlas en que no es una figura jurídica atractiva para los agentes ya que se encuentran muy encorsetados en ser agente de una EAF o EAFI. También hay que tener en cuenta el trasvase de EAF a AV y gestoras que están abordando varias entidades, sobre todo, las de mayor tamaño, que son las que cuentan con más potencial de crear red agencial.