Las empresas comienzan a guardar el dinero “debajo del colchón”: Un mal ejemplo para los particulares
El entorno de tipos de interés al cero por ciento o incluso negativos está comenzando a ocasionar actitudes que pueden ser muy negativas para el sector financiero. Un ejemplo lo hemos visto en la mayor reaseguradora del mundo, Munich Re, cuyo presidente, Nikolaus von Bomhard, declaró la semana pasada que van a guardar 10 millones de euros en efectivo en cajas fuertes como una forma más de inversión.
Esta vuelta al añejo “guardar los ahorros debajo del colchón” es un mal ejemplo de las empresas a los particulares, ya que podría originar tensiones en el sistema financiero europeo.
La reaseguradora defiende esta medida en el marco de la diversificación de activos y critica los “efector desastrosos” de la política de tipos de interés que aplica el BCE, sobre todo para las empresas y los ahorradores alemanes: “El Gobierno alemán no hace nada mientras ve cómo desaparece el patrimonio de los ciudadanos, sobre todo, el de los más pobres”. No obstante, el presidente de la entidad matizó que se trata sólo de una prueba y que desde hace años el grupo guarda oro en cajas fuertes.
La prensa alemana dice que algunas cajas de ahorro podrían imitar la peculiar acción de Munich Re.
¿Dónde invertir?
Lo cierto es que muchos ahorradores europeos están preguntando desesperados a sus asesores financieros en qué productos pueden invertir para obtener un mínimo de rentabilidad sin arriesgar el grueso de su inversión.
Hasta el verano pasado el “mantra” que explicaban asesores y entidades a sus clientes era que tenían que asumir más riesgo en sus inversiones si querían obtener más rentabilidad, pero las fuertes caídas de los mercados del pasado verano y principios de éste año han desatado todas las alarmas entre los inversores.
Por eso, aunque a los resultados a corto plazo de los bancos pueda resultarles beneficiosas las medidas de Draghi, si los clientes comienzan a imitar a Munich Re y guardan sus ahorros “debajo del colchón” el sector financiero en su conjunto se verá muy afectado.