Las deficiencias en el asesoramiento, la principal causa de reclamaciones de los inversores
Como ya ocurriera el año anterior las principales causas por las que los inversores recurrieron al Servicio de Reclamaciones de la CNMV en 2018 están todas relacionadas con deficiencias en el asesoramiento que reciben antes, durante o después de la contratación de productos financieros. Especialmente abultado se antoja el apartado de ‘información `posterior’ a la comercialización, que acumula 230 reclamaciones, lo que supone más de una cuarta parte de las presentadas (26,4%) sobre el total de expedientes finalizados por el organismo supervisor. Le siguen en importancia las órdenes de compraventa de los productos (20,4 %) y las comisiones cobradas por las entidades (17,3 %).
En cuanto a este último concepto, el cobro de comisiones, destacan especialmente dos circunstancias: cuando no se les ha comunicado previa y claramente la existencia, naturaleza y cuantía de dicha comisión y cuando la entidad realiza una modificación en las comisiones que notificó al cliente en el momento de la suscripción.
En cuanto al tipo de producto reclamado, casi un tercio de las reclamaciones resueltas se referían a IIC, mientras que las restantes aludían a otro tipo de valores, como instrumentos de capital, bonos u obligaciones y derivados financieros.
Madrid, la Comunidad Autónoma que más reclama
Los inversores que acudieron al Servicio de Reclamaciones fueron en su mayoría residentes en Madrid (216), seguidos a cierta distancia, en este orden, por los residentes en Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana.