Las comisiones y los beneficios de las ESI se desploman
Según avanza el año, las cifras relativas a la actividad de las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) consolidan una tendencia negativa, con fuertes caídas tanto en los ingresos por comisiones como en los beneficios. Sin embargo hay que matizar los datos globales, pues son las sociedades de valores las que parecen sufrir el mayor castigo en sus resultados.
Si observamos las cifras globales de la ESI a 31 de julio de 2019, el resultado neto es de 48,61 millones de euros una cantidad notablemente inferior a la registrada 12 meses antes, cuando ascendió a 70,47 millones; es decir, el descenso en este periodo ha sido del 37,95%. Al desglosar las estadísticas, sin embargo, se aprecia claramente el comportamiento positivo de las agencias de valores que, aun teniendo un mayor número de empresas, suponen un volumen de negocio muy inferior y, por tanto su buena evolución se ve eclipsada por la caída de las sociedades de valores.
Así, mientras el resultado neto de las sociedades de valores ha sido de 39,48 millones y sufre un retroceso del 39,39%, el beneficio de las agencias de valores sube hasta los 9,13 millones, lo que significa un crecimiento del 71,33%. Aunque en ese incremento hay que tener en cuenta que también ha crecido el número de entidades (3 más que en julio de 2018), lo cierto es que viene a confirmar la pujanza de esta figura, una de las principales favorecidas por la constante transformación de EAFs (Empresas de Asesoramiento Financiero).
Un 11,34% menos de ingresos por comisiones
Las comisiones netas de las ESI ascienden a 217,66 millones, cifra un 11,34% inferior a la registrada 12 meses atrás. De nuevo, son las sociedades de valores las que sufren en mayor medida esta caída. De hecho, si analizamos exclusivamente sus datos, el descenso de las comisiones se eleva a al 18,11%. En cambio, como ya ocurría en el apartado de beneficios, las agencias de valores presentan una evolución positiva. Las 55 agencias registradas ingresaron unas comisiones netas de 71,66 millones, un 15,55% más que a 31 de julio de 2018.
Tanto las sociedades como las agencias de valores tienen su principal fuente de ingresos en las comisiones por tramitación y ejecución de órdenes y la comercialización de IIC. No obstante, en las agencias van cobrando mayor importancia las comisiones por asesoramiento en materia de inversión.