Las comisiones percibidas por las Empresas de Servicios de Inversión caen un 20%
La tendencia se consolida. El número de Empresas de Asesoramiento Financiero (EAF) continúa el descenso iniciado el pasado año y prosigue con renovadas energías en el primer trimestre de 2019. Si el registro de la CNMV contaba 158 EAF al cierre de 2018, tres meses después el censo asciende a 152, lo que supone un retroceso de casi el 4%; una caída que viene a profundizar en la ya registrada durante el último ejercicio, que fue alrededor del 7%.
Estos datos parecen confirmar que las medidas de alivio introducidas en la redacción final de la transposición de MiFID II, como la autorización a las EAF de contar con agentes prescriptores, sin capacidad para asesorar, no resultan suficientes para disuadir a las empresas de optar por otros modelos y convertirse, fundamentalmente, en agencias de valores o gestoras. Extremo que también confirma el hecho de que, mes y medio después de que se abriera el registro de los citados agentes, aún no hubiera ningún inscrito.
La atonía de las EAF hace que en número global de Empresas de Servicios de Inversión (ESI) también descienda, dado que las EAF son la figura mayoritaria y suponen el 61,79% del total. Las únicas que aumentan en el registro de la CNMV durante el primer trimestre son las agencias de valores, consolidando también la tendencia del año anterior.
Las comisiones y los resultados siguen a la baja
Con los datos de primer trimestre vemos también que la caída en los ingresos por comisiones de agencias y sociedades de valores continúa. Con respecto al mismo periodo de 2018, las comisiones netas se reducen un 20,41%, pasando de 104,51 millones de euros a 83,18 millones. Las comisiones percibidas se sitúan en 113,93 millones y registran un descenso similar del 19,24%. Al margen de algunos apartados menores, donde más se ha notado la bajada ha sido en las comisiones por tramitación y ejecución de órdenes, que caen un 36,08%, también se contraen ligeramente las comisiones por comercialización de IIC (-4,29%). Por contrario suben significativamente los ingresos por comisiones derivadas del asesoramiento en materia de inversión (21,53%).
Los resultados tampoco ofrecen un comportamiento muy positivo, pues globalmente las ESI obtienen un resultado neto de 4,23 millones de euros lo que supone un claro descenso respecto a los 21,09 millones del primer trimestre del año anterior (-79,94%).