Mapfre Inversión, en sociedades de valores, y Abante, en agencias de valores, líderes por comisiones en el primer trimestre
Las agencias y sociedades de valores lograron durante el primer trimestre del año un volumen de comisiones percibidas de 116,76 millones de euros, lo que significa una caída interanual del -42,87% respecto a los 204,40 millones que marcaron en marzo de 2021. Por su parte, el resultado neto en el primer cuarto del año fue de 14,69 millones de euros. Esto significa un descenso interanual del -67,31%. Las sociedades de valores obtuvieron unas ganancias netas de 12,47 millones, en tanto que las agencias de valores cerraron en los 2,21 millones de euros.
Las comisiones percibidas por las sociedades de valores totalizaron 73,20 millones de euros, mientras que las comisiones netas sumaron 47 millones. La tramitación y la ejecución de órdenes fue la que mayores ingresos aportó, con 26,62 millones de euros, seguida de comercialización de IIC, con 15,97 millones de euros, y el depósito y la anotación de valores, con 9,71 millones.
En cuanto a las agencias de valores, sus comisiones percibidas alcanzaron los 43,56 millones de euros, en tanto que las comisiones netas ascendieron a los 36,11 millones. Su facturación por comisiones proviene principalmente de la comercialización de IIC, con 22,32 millones de euros, seguida de la gestión de carteras, con 5,92 millones, y de la tramitación y ejecución de órdenes, con 4,59 millones.
En total, las comisiones netas de agencias y sociedades de valores sumaron 83,11 millones de euros, lo que indica un descenso interanual del 39,74%.
Líderes entre las entidades
Por entidades, en cuanto a las sociedades de valores, la que mayores comisiones percibidas tuvo hasta marzo fue Mapfre Inversión, con 13,10 millones de euros, seguida de Altura Markets, con 10,75 millones, y de Tradition Financial Services España, con 6,13 millones. En cuanto al ranking según resultados antes de impuestos, el ranking se replica de la misma, con Mapfre Inversión como líder (4,68 millones), segundo Altura Markets (3,81 millones) y tercero Tradition Financial Services España (1,47 millones).
En relación a las comisiones percibidas por las agencias de valores, la primera fue Abante Asesores (5,31 millones), después vino Mutuactivos Inversiones (4,41 millones) y en tercera posición PJT Partners (4,32 millones). Analizado por resultados antes de impuestos, lideró Capital Strategies Partners (1,51 millones), secundado por Sinergia Advisors 2006 (0,8 millones) y por PJT Partners (0,794 millones).
De acuerdo a los datos de la CNMV, a cierre de marzo de este ejercicio, había registradas 233 empresas de servicios de inversión en España. Las EAF son las más numerosas, sumando 140, seguidas de las agencias de valores con 60 y de las sociedades de valores, con 33.