Las comisiones de agencias y sociedades de valores cayeron un 1% en 2021, pero su beneficio creció un 7%
Las agencias y sociedades de valores lograron en 2021 un volumen de comisiones percibidas de 684,29 millones de euros, lo que supone un descenso del -0,96% con respecto a 2020. En relación a las comisiones netas, se han elevado hasta los 439,58 millones de euros, es decir, un -3% menos que a cierre del año previo.
A pesar de estas caídas, el resultado neto aumentó un 7,32%, hasta los 113,51 millones de euros. Las sociedades de valores fueron las que más aportaron al beneficio conjunto, con 90,7 millones de euros, mientras que las agencias de valores sumaron 22,8 millones de euros. A pesar de estos resultados, Las sociedades de valores cosecharon una caída interanual del -11,87% en su resultado neto, en tanto que las agencias de valores lo mejoraron en un 704,02%.
Las comisiones percibidas por las sociedades de valores totalizaron 481,95 millones de euros, lo que supuso un descenso del -8,34%. Por su parte, las comisiones netas sumaron 265,79 millones, es decir, cosechando un retroceso con respecto a 2020 del -14,5%. La tramitación y la ejecución de órdenes fue la que mayores ingresos aportó, con 164,29 millones de euros, seguida de la colocación y el aseguramiento de emisiones, con 86,32 millones de euros, y el depósito y la anotación de valores, con 36,88 millones.
En cuanto a las agencias de valores, sus comisiones percibidas alcanzaron los 202,33 millones de euros, mejorando sus resultados un 22,56% en un año. Las comisiones netas ascendieron a los 173,78 millones, ganando un 21,39% interanual. Su facturación por comisiones proviene principalmente de la comercialización de IIC, con 91,37 millones de euros, seguida del asesoramiento en materia de inversión que suma 40,14 millones, y de la gestión de carteras, que alcanza los 22,87 millones de euros.