Las carteras de ETFs gestionadas por inbestMe triplican la rentabilidad de los índices internacionales
La rentabilidad media de las carteras de inversión de ETFs gestionadas por inbestMe triplica la media de los índices internacionales al cierre del primer semestre del año, en base a los datos disponibles del mercado. La rentabilidad media obtenida es de 2,8% frente a 0,8% del promedio de un benchmark mixto de índices internacionales (calculados en base a renta fija europea y variable mundial), que en el caso de los fondos nacionales es 1,6 .
En un análisis retrospectivo mediante backtests, desde enero de 2015, la rentabilidad aumentaría hasta alcanzar la cifra del 12,8%, con rentabilidades acumuladas que van de 4,4% a 19.4% dependiendo del perfil de riesgo elegido.
Además, a nivel operativo, la evolución de la fintech desde su puesta en marcha en marzo se muestra muy favorable: en sólo 4 meses ya opera 4 millones de volumen negociado bajo gestión y más de 1.500 personas conocen su perfil de inversor a través de su plataforma. Por todo ello, la nueva forma de invertir que ofrece inbestMe se consolida como una alternativa a la inversión tradicional.
inbestMe robo-advisor registrado como Agencia de Valores autorizada por la CNMV (nº 272), opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas exclusivamente en ETFs o fondos indexados cotizados, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.
ETFs: bajos costes, alta flexibilidad, transparencia, rentabilidad y liquidez
Las carteras inbestMe están altamente diversificadas, constituidas por entre 10 y 12 ETFs, con visión mundial y sin límites geográficos. Con una óptima combinación de estos activos se construyen carteras altamente eficientes con un elevado ratio rentabilidad/riesgo, por las siguientes razones: 1) costes, que se sitúan en un promedio del 0.2%, muy inferiores a los fondos gestionados, 2) flexibilidad y disponibilidad, basada en una amplia oferta, que permiten invertir en cualquier región o clase de activo; 3) transparencia, pues se puede saber en todo momento dónde se está invirtiendo; 4) liquidez, ya que se pueden comprar y vender en los mercados donde cotizan; y 5) rentabilidad, pues con un ETF se garantiza más del 99,75% de la rentabilidad del índice.
La inversión a través de ETFs está creciendo a un ritmo anual del 20%, gestionando actualmente casi 4 billones de dólares en todo el mundo, de los cuales 621.000 millones en Europa. Su principal ventaja es que permite escoger cualquier clase de activo entre más de 1.500 diferentes opciones en Europa y casi 5.000 en el mundo, lo que permite construir carteras muy eficientes y diversificadas, afinando la rentabilidad y volatilidad esperada para ajustarse a cualquier objetivo y perfil inversor.
“La construcción de carteras de inversión bien diversificadas con instrumentos de gestión pasiva como los ETFs y con bajos costes de gestión beneficia claramente la rentabilidad y se muestra comparativamente muy superior a los resultados medios de la industria de los fondos de inversión”, afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.
Sin comisiones ocultas y total transparencia en los costes
El sector fintech está ganando clientes en Europa y España de forma masiva, debido a la creciente demanda de transparencia e independencia por parte de los usuarios y frente a las bajas rentabilidades de los productos bancarios. En este contexto, inbestMe se consolida como una alternativa a la inversión tradicional.
A partir de una inversión mínima de 5.000 euros, los bajos costes de inbestMe (hasta un 75% inferiores a los servicios tradicionales) y su alta diversificación están orientados a que el cliente pueda conseguir sus objetivos financieros, maximizando su rentabilidad y minimizando el riesgo.
La gestión de las carteras está totalmente delegada en inbestMe, que monitoriza su evolución periódicamente y las reajusta para mantener la óptima distribución de activos tras los movimientos del mercado, la reinversión de dividendos y aportaciones periódicas (opcionales). Están diseñadas como un traje a medida en base a 11 perfiles de riesgo y diferentes planes de servicios. La personalización es extrema en las carteras inbestMe Advanced, pudiendo escoger diferentes estilos de inversión y múltiples parámetros de personalización.
La automatización de la gestión implica una importante reducción de costes que se traduce en una mejor rentabilidad para el cliente. Pero inbestMe es mucho más que un robo-advisor, ya que ofrece una variada gama de servicios que admiten la combinación de una gestión indexada y dinámica y cuenta con un comité inversor formado por profesionales de amplia experiencia en gestión de carteras.
“Nuestra misión es acercar a inversores y ahorradores las mejores estrategias de inversión para ayudarles a conseguir sus objetivos financieros, maximizando su rentabilidad y minimizando el riesgo. A través de una plataforma sencilla, fácil de usar y segura, el cliente, aun sin ser un experto en el ámbito financiero, cuenta con la supervisión profesional de un equipo con amplia experiencia que procura por sus intereses y le liberan de la gestión y la toma de decisiones, que requieren un conocimiento específico. Y todo ello, con la voluntad y el compromiso de fomentar la cultura financiera”, afirma Mercader.
Planes de carteras diversificadas a medida de cada inversor
La personalización de las recomendaciones de inbestMe posibilita que cada cliente obtenga el mejor plan ajustado a su estilo inversor y objetivo vital, ya sea disponer de una cuenta de seguridad en caso de imprevistos que puedan afectar a su economía, planificar una compra importante, empezar cuanto antes a constituir el ahorro para la jubilación o, simplemente, acumular patrimonio al ritmo deseado.
Para ello, ha creado una variada gama de servicios que permite abrir cuentas individuales, conjuntas y de empresa asociadas a tres servicios: inbestMe Basic, inbestMe Dynamic yinbestMe Advanced, con unas aportaciones mínimas de 5.000, 10.000 y 50.000 euros, respectivamente.
La diferencia entre estos tres planes radica en su grado de personalización y de distribución de activos estratégica o dinámica:
- inbestMe Basic se articula en base a una gestión principalmente indexada en la que el comité inversor de inbestMe optimiza la cartera a partir de la elección estratégica de activos, a 12-18 meses;
- inbestMe Dynamic combina un 50% de gestión indexada estratégica y un 50% dinámica gestionada por el comité de inversiones, que periódicamente decide la distribución complementaria táctica, sea para aumentar la rentabilidad de la cartera a largo plazo o reducir el riesgo en determinadas situaciones de mercado;
- y inbestMe Advanced, pensado para inversores con experiencia y elevada cultura financiera, permiten al cliente personalizar totalmente los activos de su cartera, con la opción de cambiar pesos regionales, estilo de inversión (ISR-Inversión Socialmente Responsable, Valor, Crecimiento, Dividendo) y optar, incluso, por inversiones alternativas (inmobiliario, petróleo, agua, bitcoins, etc.), a través de la implementación de los Packs inbestMe.