Las aseguradoras serán cada vez más competitivas en el ámbito del asesoramiento financiero
La confluencia entre el asesoramiento financiero y el asesoramiento en el ámbito asegurador es cada vez más evidente; una tendencia que ya veníamos anticipando en elAsesorFinanciero. Un reciente estudio de Cerulli Associates pone de manifiesto la presencia creciente de las entidades aseguradoras en este sector y, más recientemente, una estrategia más competitiva por parte de las gestoras pertenecientes a compañías de seguros, que ven en este negocio una fuente de ingresos y beneficios sin excesivo riesgo.
Esta nueva presencia en el mercado, claramente competitiva, se ve con preocupación desde el sector de la gestión de activos, especialmente en una coyuntura marcada por la fuerte presión sobre los márgenes, el crecimiento de la gestión pasiva y los movimientos de concentración del mercado.
La posición de las aseguradoras es especialmente fuerte en la captación de ahorro para la jubilación, como reconoce Justina Deveikyte, directora de investigación institucional de Cerulli Associates, quien destaca que las propias compañías de seguros reconocen estar ganando cuota de negocio, circunstancia que se ve reforzada por la capacidad de este sector para crear productos, distribuirlos en el mercado y ofrecer servicios a través de sus propias plataformas.
El estudio destaca que la oferta de las gestoras de las entidades aseguradoras se ha convertido en una opción natural para los inversores a largo plazo, que encuentran una vía sencilla para complementar sus planes de pensiones.
Su territorio, la renta fija
Por su trayectoria histórica y su know how, la mayor fortaleza de las aseguradoras se encuentra en el ámbito de la renta fija, donde, además, han sabido evolucionar en un momento especialmente complicado por la situación de los tipos de interés. Para los autores del estudio, las compañías de seguros se han erigido como players innovadores, gracias a su larga trayectoria en el segmento de bonos corporativos y la creciente experiencia en deuda privada y alternativa.
De todo ello tenemos claros ejemplos en España, como son los casos de Mutuactivos, Mapfre Gestión Patrimonial, AXA Exclusiv, Caser Asesores Financieros y Santalucía AM. Un desembarco que obedece al inicio de una tendencia, pues se espera que otras aseguradoras se sumen a este proceso.