Las aseguradoras impulsan el despegue en el número de agentes de las agencias de valores
Allianz Soluciones de Inversión, Catalana Occidente Capital y Caser Valores e Inversiones suman 483 agentes de los 548 que totalizan las agencias de valores a cierre de 2021. En total, las agencias de valores en apenas un año han experimentado un crecimiento cercano al 90% en la presencia de estos profesionales en sus filas, dado que en 2020 ni siquiera llegaban a los 300.
Sumando los datos de las agencias de valores con el crecimiento en los agentes dentro de las sociedades de valores (SV), en conjunto el incremento anual de estos profesionales ha rondado el 20%, con modelos dentro de las SV tan asentados en la apuesta por los agentes como el de Mapfre Gestión Patrimonial.
Apuesta firme de las aseguradoras
La nueva agencia de valores de Allianz, Allianz Soluciones de Inversión, liderada por Miguel Colombás, ocupa la primera posición del ranking, después de que el pasado mes de julio obtuviera la autorización por parte de la CNMV para operar en España. La firma está focalizada principalmente en el asesoramiento financiero y en la planificación patrimonial, comercializando tres carteras de fondos de Allianz Global Investors. En apenas un semestre, la entidad ha lograda reclutar a 252 agentes.
En segunda posición se coloca Catalana Occidente Capital, cuyos agentes de seguros lo son también de Seguros Bilbao. A cierre de diciembre suma 208 agentes, manteniendo prácticamente los guarismos del año anterior. Completa el podio Caser Valores e Inversiones, que suma 7 agentes en los últimos doce meses y se sitúa ya en 32.
Una figura profesional al alza
No sorprende ver copar el pódium a empresas vinculadas a grupos aseguradores, ya que estas entidades, debido a la similitud que tiene la figura del agente con su modelo de distribución tradicional, entienden muy bien cómo trabajar con agentes financieros y, también, con las ESI. De hecho, parece no existir gran distancia entre la forma de trabajar con profesionales independientes del asesoramiento financiero y la que llevan décadas utilizando con los agentes y corredores de seguros. Un sistema de comercialización que basa su eficiencia en un método de distribución que carece de costes fijos y ofrece al asesor una retribución en función del volumen de negocio que aporta.
Desde Hace unos años, las aseguradoras comenzaron a apostar con fuerza por la distribución de seguros Unit Linked y ahora desean aumentar su posición distribuyendo también fondos de inversión, para lo que están potenciando sus redes agenciales. Según los datos de Inverco, en 2021 las aseguradoras gestionaron 12.510,9 millones de euros en sus 221 fondos de inversión.