Las agencias y sociedades de valores ganan impulso en el primer semestre de 2021
La evolución de las Empresas de Servicios de Inversión en 2020 fue mucho más favorable que la de otros sectores durante 2020, año en el que muchas actividades sufrieron los efectos de la pandemia con toda su crudeza. La recuperación general que la economía está registrando en 2021 se está notando de forma muy significativa en el impulso que han cobrado las agencias y sociedades de valores en la primera mitad del ejercicio, según los últimos datos de la CNMV.
Los ingresos por comisiones ascendieron a 407,45 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,27% con respecto al mismo periodo. Las comisiones netas, por su parte, se elevan a 253,23 millones, experimentando un crecimiento del 22,92%. En ambos casos, las la evolución del negocio se sitúa muy por encima del ritmo general de la economía española, en pleno proceso de recuperación tras la crisis sanitaria.
También arroja cifras positivas el resultado neto conjunto, que se sitúa en 81,45 millones a 30 de junio de 2021. No obstante, este dato muestra un retroceso interanual del 11,54%, fundamentalmente por el rendimiento de las inversiones financieras, que registran un descenso del 65,35%.
Suben los ingresos por comisiones
Atendiendo a los datos por separado, las sociedades de valores siguen siendo las que controlan el mayor volumen de negocio. Sus comisiones percibidas se elevan a 320,28 millones, lo que supone un aumento del 29,79%. El incremento en las comisiones netas es del 26,28%, alcanzando los 177,19 millones. La fuente principal de ingresos de las sociedades de valores sigue siendo las comisiones por tramitación y ejecución de órdenes, concepto por el que facturan 124,51 millones. En cuanto al beneficio neto, este asciende a 67,78 millones, experimentando un descenso del 27,61% que obedece, sobre todo, al citado retroceso de los rendimientos de las inversiones financieras.
Por su parte, las agencias de valores han ingresado por comisiones un total de 87,17 millones, con un crecimiento más moderado del 14,83%, que se eleva hasta el 15,75% en el caso de las comisiones netas. Para las agencias de valores, el apartado que genera mayores ingresos es la comercialización de IIC, por el que facturan 42,11 millones; sin embargo, se observa un aumento importante en la gestión de carteras y en la elaboración de informes y análisis financieros. Este importante avance se refleja el resultado neto de 13,68 millones, que contrasta con las pérdidas registradas de 1,55 millones en el primer semestre del año pasado.
Menos empleados y sucursales
Las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) parecen haber realizado ajustes en sus estructuras para hacer frente a la situación generada por la pandemia. Agencias y sociedades de valores han reducido su número de empleados. La reducción ha sido mayor en las sociedades (-5,62%) que en las agencias de valores (-0,74%). En conjunto, el total de empleados ha pasado de 2.310 a 2.220. Las sucursales en España también caen desde las 40 del primer semestre de 2020 a las 35 actuales.
Más de 200 ESI
En los últimos 12 meses analizados, el número de Empresas de Servicios de Inversión (ESI), que incluye a agencias y sociedades de valores, Empresas de Asesoramiento Financiero (EAF) y sociedades gestoras de cartera, se ha mantenido relativamente estable, pasando de 233 a 235.
Por tipo de empresa, la mayor caída en el censo de la CNMV se produce en las sociedades de valores, que han pasado de 38 en mayo de 2020 a 34 un año después, lo que en términos relativos es un descenso cercano al 11%. Por el contrario, las agencias de valores continúan con su tendencia alcista y ya son 58 empresas registradas, tres más que en el mismo mes del pasado ejercicio.
Las EAF siguen constituyendo el colectivo más números dentro de las ESI, aunque en los últimos años han ido reduciendo su número por las novedades regulatorias que han impulsado movimiento de concentración y la transformación en otras figuras societarias. Sin embargo, en los últimos 12 meses han logrado frenar esa caída y, por primera vez en mucho tiempo, suben hasta las 142, cuatro más 12 meses antes. Cierra el censo de ESI una sociedad gestora de carteras.