Las agencias y sociedades de valores disparan sus ingresos por comisiones
Las agencias y sociedades de valores han logrado un volumen de comisiones percibidas de 465,09 millones de euros a 31 de julio de 2021, lo que supone un incremento del 21,63% con respecto al mismo periodo de 2020, y del 51,32% con respecto a julio de 2019, último año cuyos datos no se vieron alterados por los efectos de la pandemia. Por su parte, las comisiones netas se han elevado a 280,35 millones, con una evolución positiva del 14,06% interanual.
El crecimiento, sin embargo, no se ha visto acompañado por un avance en los resultados. El resultado neto se sitúa en 86,67 millones, cifra significativamente inferior a los 102,37 millones obtenidos en el mismo periodo de 2020, lo que representa un descenso del 15,34%. La aportación principal al beneficio conjunto proviene, sobre todo, de la actividad de las sociedades de valores, con 70,23 millones, mientras que las agencias de valores suman 15,44 millones. No obstante, la caída de los resultados se debe casi exclusivamente a las sociedades de valores, pues las agencias prácticamente no registraron rendimientos positivos en los siete primeros meses del pasado ejercicio.
Si atendemos a la evolución de los ingresos por tipo de entidad, las comisiones percibidas por las sociedades de valores se elevan a 361,88 millones de euros, con un crecimiento en los últimos 12 meses del 23,28%. Las comisiones netas ascienden a 190,40 millones, un 12,19% más. Sus principales fuentes de ingresos son la tramitación y ejecución de órdenes (138,54 millones), la colocación y aseguramiento de emisiones (75,25 millones), y la comercialización de IIC (36,41 millones).
Por su parte, las agencias de valores sitúan sus comisiones percibidas en 103,21 millones, experimentando un crecimiento del 16,15%. Sus comisiones netas ascienden a 89,95 millones, un 18,23% más que en los siete primeros meses de 2020. A diferencia de las sociedades de valores, su facturación por comisiones proviene principalmente de la comercialización de IIC (49,22 millones), asesoramiento en materia de inversión (11,18 millones), y gestión de carteras (11,15 millones).