Las agencias y las sociedades de valores disparan sus ingresos pero no sus beneficios
Las agencias y sociedades de valores han conseguido un volumen de comisiones percibidas de 574,94 millones de euros a cierre de octubre de 2021, lo que supone un incremento del 5,41%% con respecto al mismo periodo de 2020. En relación a las comisiones netas, se han elevado hasta los 358,01 millones de euros, es decir, un 1,88% más que lo que marcaban hace justo un año.
Sin embargo, este crecimiento no ha tenido su reflejo en los resultados de estas entidades. El resultado neto se fija en octubre en 103,16 millones de euros, lo que supone un retroceso del -11,30% con respecto al mismo periodo de 2020. Las sociedades de valores son, una vez más, las que más aportan al beneficio conjunto, con 83,15 millones de euros, mientras que las agencias de valores suman 20,01 millones de euros.
Las comisiones percibidas por las sociedades de valores totalizaron 429,32 millones de euros, ganando en torno a 8 millones con respecto a octubre de 2020. Por su parte, las comisiones netas sumaron 232,13 millones, perdiendo un 6,45% en relación a cómo estaban en el décimo mes del año anterior. La tramitación y la ejecución de órdenes fue la que mayores ingresos aportó, con 151,54 millones de euros, seguida de la colocación y el aseguramiento de emisiones, con 84,21 millones de euros, y el depósito y la anotación de valores, con 30,08 millones.
En cuanto a las agencias de valores, sus comisiones percibidas alcanzaron los 145,61 millones de euros, mejorando sus resultados un 15,84% en un año. Las comisiones netas ascendieron a los 125,87 millones, ganando un 17,25% interanual. Su facturación por comisiones proviene principalmente de la comercialización de IIC, con 71,29 millones de euros, seguida de otras actividades con 26,54 millones, y del asesoramiento en materia de inversión que suma 16,86 millones.