Las agencias de valores suman más empleados y sucursales, y las sociedades de valores reducen su estructura
Los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) correspondientes a 2017 muestran tendencias contrarias entre las sociedades de valores y las agencias de valores, las dos principales figuras de las Empresas de Servicios de Inversión (ESI), toda vez que no se contempla la información de las EAFIs.
Las sociedades de valores, con mayor músculo financiero, parecen haber iniciado una fase de reestructuración del modelo de negocio que se traduce, aunque no de manera drástica, en una reducción de sus estructuras en cuanto a número de empleados, de sucursales y de representantes.
Por el contrario, las agencias de valores en su conjunto reflejan una tendencia moderada al alza, tanto en su plantilla de empleados como en su red de sucursales, aunque no así en el número de representantes. Ambas figuras empresariales parecen marchar, por tanto, por distintos derroteros en su adaptación a un mercado que se mueve bajo la fuerte influencia de la entrada en vigor de MiFID II.
EVLUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LAS AGENCIAS Y SOCIEDADES DE VALORES
Las sociedades de valores cerraron 2017 con un total de 1.464 empleados, frente a los 1.579 con que cerraron el ejercicio anterior, lo cual supone un descenso del 7,28% y la confirmación de una tendencia que ya se registró en la comparativa entre 2015 y 2016. Por su parte, las agencias de valores suman, a 31 de diciembre de 2017, 789 empleados, cifra que representa un 5,62% más que el año precedente. A nivel global, la plantilla conjunta de agencias y sociedades de valores se eleva a 2.253 empleados, registrando una caída del 3,14%.
Aún mayor es la discrepancia relativa en la evolución del número de sucursales. Mientras las sociedades de valores reducen su red de oficinas en un 11,11%, las agencias de valores las incrementan un 4,55%. En este apartado, además, incluimos datos de las sociedades gestoras de cartera, que pasan de contar con 8 sucursales en 2016 a no tener ninguna al cierre de 2017. Esto hace que la caída global se sitúe en un significativo 17,54%.
Donde sí coinciden las tendencias de agencias y sociedades de valores en la evolución del número de representantes, siendo las agencias las que registran un descenso más pronunciado, pasando de 482 en 2016 a 461 el último año (un 4,36% menos). En cambio, las sociedades de valores muestran una caída muy leve, de solo el 0,24%, dejando el total de representantes en 5.747.