Las 6 razones por las que los profesionales de banca privada dejan su entidad y se hacen emprendedores financieros
Intelecsearch constata que “desde hace cuatro años estamos viendo un crecimiento imparable de profesionales de banca privada que dejan su entidad y se hacen emprendores financieros”. En este campo, Intelecsearch lleva “10 años innovando y creando valor, y lo hace asesorando a los profesionales de banca privada en hacerse independientes, crear su proyecto profesional y poder ofrecer mejores soluciones a sus clientes. En los últimos 4 años más de 300 profesionales se hicieron agentes en diferentes entidades con el asesoramiento independiente de Intelectsearch”.
¿Cuales son las razones de esta tendencia en el mundo del asesor financiero? Santiago Diez, socio de Intelectsearch, afirma que “son muchas”, pero las resume en seis razones:
- Falta de independencia en el sector: Los empleados de las entidades deben colocar los productos que les dicen sus compañías –y mas con MiFID II– mientras que el asesor financiero solo tiene en la mirilla al cliente, ve lo que quiere y le asesora con idea de tenerle en su cartera los próximos lustros.
- Cierre de oficinas: El cierre de mas de 15.000 oficinas y salida de casi 100.000 empleados es solo el principio de lo que viene, pero no todos valen para ser asesores financieros, solo el que tenga la vocación, confianza de sus clientes, visión a largo plazo y preparación triunfará.
- Modelo contrastado: Hace unos lustros ser agente era algo denostado. Solo los profesionales en paro o que querían actividad y/o ingresos complementarios se animaban; hoy es todo lo contrario, los mejores profesionales quieren hacerse asesores financieros, hoy mejor que mañana. Y es un proceso imparable que las entidades se van dando cuenta….
- Derecho a ser empresario, a ser libre, y solo el que es asesor por su cuenta sabe lo que se siente siendo asesor independiente, la felicidad que te aporta y como solo vives por y para tus clientes.
- Factores económicos: Durante estos años vemos de forma reiterada que el asesor financiero logra en 10 ó 24 meses multiplicar por entre 3 y 5 sus ingresos netos frente al salario que tenía de empleado, y todo ello sin tener jefes, reporting, cargas administrativas…¿el sueño existe? Pues si, para muchos es posible y con mucha más seguridad.
- Seguridad: Solo quien da el paso y se hace asesor sabe que es más seguro depender de 20 ó 40 unidades familiares que de un jefe, la estrategia de su entidad o las políticas de la central a cientos de kilómetros.