Las 10 mayores bancas privadas del mundo en 2016
Scorpio Partnership ha elaborado su informe Global Private Banking Benchmark correspondiente a 2016, que incluye el ranking de las principales bancas privadas del mundo, dominado ampliamente por las entidades norteamericanas.
La primera entidad mundial de banca privada volvió a ser un año más la suiza UBS, con activos gestionados por valor de 2,06 billones de dólares. A corta distancia se sitúan Bank of América y Morgan Stanley, que gestionan 1,97 billones y 1,95 billones, respectivamente.
La cuarta posición es para Wells Fargo, con activos por 922.000 millones de dólares, mientras que Royal Bank of Canada alcanza la quinta posición, gracias a sus 791.130 millones administrados.
El resto del Top Ten lo componen Credit Suisse, Citi, JP Morgan, Goldman Sachs y BNP Paribas.
Las 25 entidades más grandes gestionaron 13,3 billones de dólares en 2016, lo que supone una cuota de mercado del 63,2% de la banca privada mundial.
El informe refleja que las más de 200 bancas privadas analizadas consiguieron crecer un 4% en activos el pasado ejercicio y fija como principal preocupación de estas entidades las reiteradas presiones en el ámbito del compliance y las turbulencias regulatorias.
Caroline Burkart, directora general de Scorpio Partnership, «mientras la tecnología continúa cambiando la industria de gestión de activos, las empresas podrán reconocer los ahorros de costes mediante la optimización de procesos. El reto futuro será gestionar el avance en los ingresos, ya que estas bancas privadas están sufriendo una presión de precios impulsada por las nuevas regulaciones, lo que lleva la tendencia hacia la inversión pasiva y a crear mayor competencia en el mercado. Mejorar los ingresos requerirá enfocarse en mejorar las propuestas con mejores capacidades de asesoramiento y en la experiencia del cliente».