La inversión en bienes de capital debería subir con fuerza en Europa en 2016
Aurelio García del Barrio, director del Global MBA con Especialización en Finanzas del IEB, ha presentado las previsiones para 2016. Para la zona euro, prevé que “la economía se acelere hasta el 1,8% en 2016, frente al 1,5% de 2015. Se espera que el Reino Unido siga avanzando a buen ritmo, con una tasa de crecimiento del 2,4%. Los estímulos monetarios seguirán contribuyendo a una subida del PIB, y que el consumo privado se mantenga sólido, dados los costes de endeudamiento excepcionalmente bajos y la elevada confianza de los consumidores”.
Por eso, cree que “la inversión en bienes de capital debería subir con fuerza conforme se estabiliza la recuperación. La confianza empresarial va mejorando y hay mayor accesibilidad de los préstamos bancarios. Es improbable que las exportaciones supongan un gran impulso para la región, puesto que el euro ya casi ha tocado fondo. Sin embargo, la política fiscal supondrá un incentivo moderado para el crecimiento. El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, dotado con EUR 315.000 millones, debería proporcionar cierto estímulo en 2016”.
España
Para España, este experto no es tan optimista: “El primer problema que afronta el nuevo curso, es de índole político, ya que el PP, vencedor de las elecciones del 20D, tendrá que intentar la investidura del Presidente y la consiguiente formación de Gobierno. A fecha de hoy, esto todavía se antoja complicado, y el proceso de investidura para cualquiera de los candidatos, debido al resultado de los comicios es muy difícil. Nos esperan todavía dos meses de incertidumbre”.
Desde el punto de vista económico, sostiene que “las expectativas de crecimiento están en un 2,7% del PIB, por debajo del crecimiento del 2015, y se prevé que el ejercicio pueda terminar con una tasa de desempleo de un 20,9%, todavía muy alta, siendo ésta la principal asignatura pendiente. Este año se ralentizará el crecimiento económico y apenas descenderá la tasa de paro, difícil panorama el que se encontrará el próximo gobierno. Sin lugar a dudas, en 2016 habrá que continuar con las reformas”.