La gestión pasiva gana terreno en las preferencias de los inversores
Los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) correspondientes a 2016 revelan cuál ha sido la evolución de las distintas categorías de fondos. Las cifras revelan que, a lo largo del pasado ejercicio, se ha producido una significativa desconexión entre la oferta de nuevos fondos por parte de las entidades y las decisiones de los inversores. Un claro ejemplo es el caso de los fondos de Renta Variable Mixta Internacional: el año pasado el número de fondos registrado en esta categoría aumentó un 27,17%; sin embargo, el número de partícipes cayó un 30,16%. Sin duda, la volatilidad y las fuertes tensiones vividas en los mercados como consecuencia de acontecimientos como el Brexit o el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, han tenido influencia en el comportamiento de los partícipes.
2016 se ha caracterizado por una significativa desconexión entre la oferta de nuevos fondos y las decisiones de los inversores
Otro caso que confirma la desconexión entre la oferta y la demanda la encontramos en los fondos de Renta Fija Mixta Internacional. El número de fondos registrados creció un 15,07%, por el contrario, los partícipes disminuyeron un 10,08%. Con los fondos Monetarios ha ocurrido lo opuesto: los inversores aumentaron un 11,64%, mientras que la oferta de vehículos en esta categoría se ha reducido un 6,06%.
Una de las conclusiones claras que ofrecen los datos de 2016 es un nítido avance en la demanda de los IIC de Gestión Pasiva, donde el número de inversores han aumentado en más de 191.500, un 34,53% más. El incremento ha sido similar en cuanto a patrimonio gestionado, que ha crecido un 33,11% y ha alcanzado los 23.601,60 millones de euros.
El mayor desarrollo lo han experimentado los fondos Global, una categoría que, en teoría, es una especie de cajón de sastre, pues la regulación la define en último lugar como aquella que acoge “fondos cuya política de inversión no encaje en ninguna de las vocaciones señaladas anteriormente”. Sin embargo, es en esta modalidad donde últimamente se mueven con mayor comodidad las gestoras independientes que se guían por criterios más profesionales que legales. Si bien la oferta de este tipo de fondos ha crecido un modesto 14,04%, el aumento en el número de partícipes (72,63%) y en patrimonio gestionado (64,92%) ha sido espectacular, de forma que han pasado de gestionar 12.683,33 millones de euros en 2015 a 20.916,81 millones el ejercicio pasado.