La Financière de l’Echiquier lanza Echiquier Space, fondo temático dedicado al espacio y su ecosistema
La Financière de l’Echiquier (LFDE) anuncia el lanzamiento en España de Echiquier Space, fondo que selecciona empresas que desarrollan sus actividades en el espacio; que operan entre la Tierra y el espacio, o que trabajan en tierra a favor del desarrollo del ecosistema espacial, así como empresas con tecnologías universales que fomentan el auge de esta nueva conquista del espacio.
Dado que abarca una temática de largo plazo y de carácter altamente estratégico y transversal, Echiquier Space podrá invertir, sin limitaciones sectoriales o geográficas, en grandes sectores de la economía mundial que contengan un potencial inédito. No en vano, el mercado espacial está valorado actualmente en 400.000 millones de dólares y podría alcanzar los 2,7 billones de aquí a 2045.
LFDE hará hincapié en favorecer a las empresas que, gracias a sus productos o servicios, contribuyan a una industria espacial sostenible. Para ello, hemos elaborado un Código ASG específico para los retos espaciales, basado fundamentalmente en los siguientes principios:
- Exclusiones tanto sectoriales —en especial del sector de la defensa y el armamento— como normativas
- Gestión de controversias
- Un análisis ASG de todos los valores para evaluar el compromiso de las empresas y los recursos destinados a dichos desafíos: impacto climático, gestión de ciclos de vida de productos y residuos, cuestiones de gobierno corporativo (contrapoderes, diversidad, etc.)
- Apoyar a empresas con vectores de progreso compartidos
- Calcular la huella de carbono del fondo y mantener de forma estructural una huella inferior a la de su índice, criterio que se cumple hoy día según las primeras simulaciones de LFDE.
El fondo se centra en 4 temáticas propias:
- Desde el espacio: actividades desarrolladas en el espacio, satélites, constelaciones de satélites y otros activos espaciales, para optimizar, por ejemplo, la gestión del transporte aéreo, por carretera y marítimo o la gestión de los recursos; para la observación de la Tierra y la teledetección encaminada a combatir la contaminación o el cambio climático; para la fabricación industrial en órbita; o para mejorar las tecnologías en la Tierra.
- Entre la Tierra y el espacio: envíos al espacio y regreso a la Tierra, así como soluciones de comunicación entre ambas esferas.
- Desde la Tierra: actividades en la Tierra que abarquen, por ejemplo, la fabricación de satélites, procesos de robotización y automatización, la gestión operativa de puertos espaciales, así como empresas que apoyen el desarrollo del ecosistema espacial —financiación, seguros, logística— o que se beneficien de las plataformas de datos y de capacidades espaciales gracias a una conectividad optimizada o al geoposicionamiento de precisión.
- Tecnologías transversales: actividades de desarrollo espacial, desde la conectividad hasta los semiconductores, pasando por las impresoras 3D.
La cartera del fondo se centrará en unos 30 valores con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.
Este lanzamiento se enmarca en la estrategia de desarrollo de la oferta de LFDE, que se refleja fundamentalmente en el crecimiento de su gama temática, cuyo patrimonio gestionado ronda actualmente los 2.300 millones de euros.
El fondo Echiquier Space está gestionado por el equipo temático internacional, compuesto por 4 personas y dirigido por Rolando Grandi, analista financiero certificado (CFA).
Con motivo del lanzamiento, Bettina Ducat, directora general de LFDE, declaró: «Estamos muy orgullosos de que La Financière de l’Echiquier sea la primera gestora europea en lanzar un fondo dedicado al espacio, la última frontera de inversión. Este lanzamiento es fruto de la capacidad de innovación y el espíritu pionero que mantiene LFDE desde hace 30 años. Además, refuerza la estrategia de LFDE: una estrategia de crecimiento internacional y de desarrollo de nuestra gama, en especial de carácter temático. Todo el equipo temático cuenta con mi plena confianza para poner en órbita este nuevo fondo».
Olivier de Berranger, director Delegado General y Director de Gestión de Activos de LFDE, señaló lo siguiente: «Echiquier Space ilustra la destreza de LFDE a la hora de identificar grandes tendencias estructurales, aquellas que brindarán potencial de crecimiento durante los próximos años. Invertir en la economía innovadora del espacio ofrece de cara al futuro y, de hecho, ya está ofreciendo hoy, unas magníficas oportunidades. Esta temática contribuirá asimismo a mejorar las condiciones de vida en la Tierra. En la actualidad, de los 50 indicadores identificados por la ONU para el seguimiento del cambio climático, 26 proceden de imágenes por satélite. El espacio y los usos que se derivan de él resultan imprescindibles para medir el cambio climático y poder actuar desde hoy mismo».
Rolando Grandi, CFA,Gestor de Echiquier Space, añadió: «El ecosistema espacial está floreciendo. Podremos beneficiarnos plenamente de esta revolución sin obviar en ningún momento las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Muchas tecnologías espaciales contribuyen a la preservación y mejora de todos los ecosistemas, desde la gestión de desechos espaciales hasta la observación del impacto de la actividad humana en nuestro planeta o la reducción de la brecha digital. Nuestra intención es priorizarlas en nuestra selección. ¡Estamos muy ilusionados con poder compartir con nuestros clientes esta aventura sin precedentes!».