La Financière de l’Echiquier analiza el impacto, el clima y la biodiversidad aplicados a las inversiones
La Financière de l’Echiquier (LFDE) ha publicado el informe de su estrategia corporativa Clima y Biodiversidad, así como el informe anual de uno de sus fondos de impacto. Ambos informes «reflejan el compromiso medioambiental y social en sus estrategias de inversión y la voluntad de la entidad de ser transparentes frente a los inversores».
El primer informe de la estrategia corporativa Clima y Biodiversidad de LFDE hace un repaso de las medidas concretas puestas en marcha por la compañía en 2021 para lograr cada uno de sus nueve compromisos. Asimismo, revela el comportamiento de los fondos de la gestora en materia de cambio climático y biodiversidad, en función de los objetivos marcados por LFDE y de indicadores como la adecuación a los objetivos de temperatura y la huella sobre la biodiversidad. Dos de las conclusiones más predominantes que se pueden extraer del informe son que el avance en términos de regulación será uno de los principales puntos de inflexión para el futuro de la ISR y la necesidad de que exista coherencia entre el discurso y la realidad de nuestras actuaciones para evitar caer en las trampas del Greenwashing.
Este primer informe de impacto, auditado por la consultora independiente Better Way, representa un ejercicio de comunicación y educación para fomentar la creciente y continuada integración de criterios ESG en la gestión de los fondos de la entidad.
Por otro lado, el cuarto informe de inversión de impacto de Echiquier Positive Impact Europe evalúa, en concreto, los impactos positivos generados a raíz de las inversiones realizadas en las empresas de la cartera en relación a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. Asimismo, presenta los resultados de las iniciativas de diálogo llevadas a cabo por el equipo de gestión con las empresas en cartera, así como la evolución del enfoque de impacto de la compañía.
En un momento en el que el mercado financiero europeo reflexiona sobre la aplicación práctica de los enfoques de impacto, la publicación de este informe muestra de forma concreta los tres pilares fundamentales de la inversión de impacto: la intención, los aditamentos y la medición.
Bettina Ducat, directora general de LFDE, declaró: «Para La Financière de l’Echiquier, ser transparente frente a los inversores es fundamental. La publicación de estos informes de impacto, el primero de los cuales corresponde a nuestro fondo dedicado a la transición climática y a la protección de la biodiversidad, convierte esta voluntad en acción e ilustra de forma específica y precisa el impacto generado, así como el hecho de que vamos un paso por delante».
Olivier de Berranger, director de operaciones y director de Gestión de Activos de LFDE, añadió: «Queremos agradecer la ayuda que nos han brindado los expertos de la consultora independiente Better Way. La calidad de los informes de impacto publicados hoy crea un referente para el mercado en cuanto a la medición del impacto. Se trata de un trabajo pionero que está llamado a reforzarse, al igual que nuestra gama de fondos de impacto y nuestras interacciones con las empresas en las que invertimos».
Por su parte, Antoine Fabre, analista ISR de LFDE, comentó: «Ante una normativa en constante evolución, queremos hacer un uso ejemplar de los ahorros de nuestros clientes, que se invierten para hacer frente a los retos climáticos y de biodiversidad. El informe de nuestra estrategia Clima y Biodiversidad pone de manifiesto esta voluntad de forma tangible. De este modo, informamos sobre el comportamiento de todos nuestros fondos a partir de una serie de indicadores medioambientales y analizamos el primer año de aplicación de esta estrategia, tan pragmática como ambiciosa».