La estrategia New World de Capital Group cumple 20 años
Se cumplen 20 años desde el lanzamiento de la estrategia New World de Capital Group, una de las gestoras de inversión más grandes, con más de 1,6 billones de dólares en activos bajo gestión. La estrategia New World está basada en un enfoque sin limitaciones geográficas, que invierte tanto en compañías de mercados emergentes como en multinacionales de mercados desarrollados que se benefician del potencial de crecimiento a largo plazo de los mercados emergentes. Esta combinación contribuye a capturar un mayor número de oportunidades de crecimiento en estas zonas, aumenta el grado de diversificación de la cartera y puede ofrecer menor volatilidad y mayor protección frente a las pérdidas en mercados bajistas. Las oportunidades de inversión que ofrecen los mercados emergentes no se limitan a las compañías que están domiciliadas en dichos mercados: el 50% de las empresas que conforman el MSCI World Index generan el 20% o más de sus ingresos en esos países.
Richard Carlyle, Investment Director de Capital Group, afirma: «Somos una gestora pionera en la inversión en mercados emergentes; ya en 1986 trabajamos con el Banco Mundial en el lanzamiento del primer fondo de renta variable emergente del mundo. En la actualidad, nos enfrentamos desde una perspectiva global. La estrategia New World invierte en compañías globales y de mercados emergentes que están bien posicionadas para triunfar en los mercados emergentes independientemente del país en el que estén domiciliadas o del índice de referencia.
Desde su lanzamiento en 1999, la estrategia New World ha superado tanto al mercado de renta variable emergente como al de renta variable global, demostrando así que su combinación única de compañías globales y nacionales puede ofrecer una oportunidad atractiva a aquellos inversores que estén buscando una forma más sólida para capturar el potencial de crecimiento de las economías emergentes. Hoy en día, la mayor parte de las empresas de todo el mundo cuentan con clientes, proveedores y líneas de producción en múltiples países. A pesar de ello, se siguen aplicando enfoques de asignación de activos que definen la exposición de una cartera en función del país en el que están domiciliadas las compañías, y no según el lugar donde dichas compañías generan ingresos. Los inversores deberían construir su cartera en función de sus objetivos, y no según el tamaño, el estilo o el país de domicilio de las compañías».
Capital Group creó los primeros índices internacionales (Capital International World) en 1965, que fueron los predecesores de los índices MSCI. En 1986, tras la invitación del Banco Mundial, la gestora lanzó el primer fondo de renta variable emergente del mundo. Lleva más de 30 años invirtiendo en mercados emergentes. Durante todo este tiempo, Capital Group ha desarrollado una gran experiencia, sólidas estrategias y perspectivas de inversión en mercados emergentes y una red global de 60 analistas de estos mercados.