La estadística no engaña: una sucursal bancaria atiende de media 2.403 habitantes
Por Miguel Ángel Valero
¿Puede prestarse auténtico asesoramiento financiero cuando los cierres de oficinas por parte de los bancos han hecho que una sucursal atienda de media 2.403 habitantes? La banca dice que sí, y subraya que se trata de una media estadística, no que en una oficina se atiendan más de 2.400 clientes.
Pero el dato no engaña: a cada sucursal de una entidad financiera en España le toca una media de 2.403 españoles. El mapa del sector financiero en España elaborado por iAhorro ya incorpora los cierres previstos por fusiones, expedientes de regulación de empleo (ERE) y otros procesos de ajustes y reestructuraciones anunciados por los bancos en 2021.
Es una estadística media, porque según este estudio cada sucursal en Ceuta soporta 5.676 ciudadanos. En el caso de Melilla, son 5.081. Y en Cádiz, casi tres millares de habitantes. En Teruel, Soria y Badajoz, algunos exponentes de la denominada España vaciada, la presión de población sobre la sucursal es mucho menor.
En las capitales de provincia, la cuota de población por sucursal es mucho menor que en las oficinas bancarias situadas fuera de las grandes ciudades. La diferencia es sustancial: 1.675 habitantes por sucursal en las capitales de provincia, y 2.277 en los municipios alejados de ésta.
Destaca, en ese sentido, la provincia de Málaga. Los pueblos de Málaga cuentan con 217 sucursales (sin contar las existentes en la capital) para más de un millón de habitantes, lo que implica que cada una de ellas atiende a 4.032 personas frente a las 2.042 de la media nacional.
22 sucursales por cada 100 kilómetros
Del estudio también se desprende que España tiene 22 sucursales de media por cada 100 kilómetros. Pero la estadística también muestra que en hasta 14 provincias en esa distancia solamente se puede encontrar una oficina bancaria. y sólo 5 ciudades están por encima de esta media.
Madrid, con 2.812 sucursales, alcanza las 35 oficinas por cada 100 kilómetros. Barcelona llega a las 27,5 sucursales en este radio con un volumen de 2.127 oficinas en todo su territorio. Muy de cerca, Vizcaya, con 26,4 sucursales cada 100 kilómetros.
Entre las pocas que superan a la media nacional destacan Ceuta, con 81 sucursales en 100 kilómetros, y Melilla, con 125 oficinas en este perímetro.
En el lado opuesto, Soria, Cuenca, Teruel, Zamora y Guadalajara, de nuevo zonas de la denominada España vaciada, son algunas de las provincias más afectadas por los cierres de sucursales, con apenas una oficina bancaria por cada 100 kilómetros.
«Aunque no todas las entidades han desglosado y hecho públicas sus previsiones, se espera que la mayor parte de los cierres de sucursales se vuelvan a centrar en las zonas más pobladas», advierte el experto financiero de iAhorro Antonio Gallardo.
En cualquier caso, avisa que el impacto de estas clausuras de sucursales por parte de los bancos será mayor en los territorios con menos densidad de población, debido a que en las zonas donde el número de oficinas es más limitado por kilómetros, la población está obligada a hacer largos desplazamientos para realizar sus operaciones financieras.