Schroders: La curva de rendimiento explicada, ¿predice una recesión?
Por David Brett, redactor de inversión (artículo publicado en Schroders.com)
La curva de rendimiento ha sido un predictor fiable de recesiones en Estados Unidos durante las últimas cuatro décadas. Cada vez que la curva de rendimiento se invirtió, la economía estadounidense ha entrado en una recesión dentro de los 18 meses posteriores. A principios de 2019, la curva está muy cerca de volver a invertirse.
La curva de rendimiento es la diferencia entre el tipo de interés de un bono a largo plazo (deuda emitida por una corporación o país) y un bono con una fecha de vencimiento más corta.
Por ejemplo, habitualmente debería costar menos pedir dinero prestado durante dos años que durante diez. Esto se debe a que se espera que la economía crezca con el tiempo y experimente una cierta inflación. La inflación erosiona el rendimiento fijo de un bono y los inversores tienden a querer una compensación por asumir ese riesgo. Por lo tanto, demandan un mayor rendimiento para los bonos a más largo plazo.
Sin embargo, cuando cuesta más pedir dinero prestado a corto plazo que a largo plazo, la curva de rendimiento se invierte. En el mejor de los casos, una inversión en este caso sugiere que los inversores esperan que la economía se ralentice; en el peor de los casos, indica que podría haber una recesión en camino.
¿Qué nos dice la curva de rendimiento de Estados Unidos?
En el cuadro que aparece a continuación, la línea de color azul representa la diferencia entre el tipo de interés de un Bono del Tesoro a 10 años, que es un bono del gobierno de EE. UU., y un Bono del Tesoro a dos años, de acuerdo a una base trimestral desde 1980. La línea de color naranja muestra el PIB trimestral de EE. UU. durante el mismo período.
La curva de rendimiento se ha invertido, cayendo por debajo de cero, cinco veces en las últimas cuatro décadas y cada vez que sucede esto sobreviene una recesión.
Las últimas dos veces en que se produjo una curva de rendimiento invertida, en 1998 y en 2008, el debate entre los economistas fue si aquella vez sería diferente. En ambos casos, no fue así. En 2019, la curva está en el punto más cercano de invertirse desde 2008.
La curva de rendimiento de Estados Unidos: ¿Está prediciendo una recesión?
Cabe recordar que el rendimiento anterior no es una guía para el rendimiento futuro y no se puede repetir.
Este material no está destinado a proporcionar asesoramiento de ningún tipo. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud.
La fuente de referencia es Schroders. Los datos de refinanciación para las tesorerías de referencia de EE. UU. a dos y diez años son correctos a fecha de 9 de enero de 2019. Los datos del PIB de EE. UU. y de la OCDE son correctos al 11 de enero de 2019
¿Se dirige Estados Unidos a una recesión?
Al elevar su tipo de interés de referencia, la Reserva Federal (Fed) ha ejercido presión sobre otras tiposa corto plazo, lo que hace que la curva de rendimiento del Tesoro de EE. UU. esté cerca de la inversión nada más comenzar 2019. La curva de rendimiento es solo uno de los principales indicadores de una potencial recesión, pero solo porque ha sido un precursor de desaceleraciones sostenidas en el pasado, no significa que necesariamente será el caso en esta ocasión.
Lo que realmente importa es cómo responde la Fed al desarrollo de la curva de rendimiento y otros datos macroeconómicos clave en los próximos meses.
Los economistas de Schroders esperan una desaceleración gradual en el crecimiento de EE. UU. en 2019 y 2020. El énfasis está puesto en la palabra gradual: no consideran que una recesión sea probable en 2019 (aunque no sea inconcebible en 2020) dado que muchas de las fuerzas que llevaron a un fuerte crecimiento en 2018 todavía están en juego. Sin embargo, la desaceleración significa que se vislumbra el fin del ciclo de aumento de los tipos de interés. Creemos que los tipos de interés podrían alcanzar un máximo del 2,75%, lo que es modesto en comparación con los ciclos económicos pasados.
Recientemente, publicamos una perspectiva de 10 años para los mercados, titulada “Verdades de inversión ineludibles para la próxima década”. Este documento resaltó las modestas perspectivas de retorno de los mercados de inversión pública, dadas las tasas de crecimiento económico son más bajas que en el pasado. El nivel reducido en los rendimientos de los bonos parece que en el año 2019 se ajustará a ese patrón.