La comercialización de productos del Santander en Reino Unido obliga a una nueva provisión de 600 millones
El Santander ha constituido un fondo de 600 millones de euros para cubrir eventuales reclamaciones por la inadecuada comercialización de seguros de protección de pagos en Reino Unido. Según se dio a conocer en la presentación de resultados de 2015 del banco, la provisión se cargará en las cuentas del cuarto trimestre y hace, junto a otras realizadas por cuestiones ajenas a este caso, que el resultado del grupo en ese período haya sido de 25 millones de euros, frente a 1.460 millones de un año antes.
Ana Botín, presidenta del Santander, afirmó en la presentación que el 95% de las operaciones de comercialización inadecuada a clientes de hipotecas de seguros de protección de pagos son anteriores a 2004, que es cuando el banco español se hizo Abbey National Bank, por lo que la compra de este y otros bancos son los culpables del impacto de esta provisión.
La FSA británica ha impuesto fuertes multas por la comercialización de estos productos desde hace unos años a todos los bancos implicados, en un asunto que se pretende zanjar definitivamente en 2017. En conjunto, el Santander ha provisionado ya más de 2.000 millones para este tema.
El caso también afecta a la mayor parte de los grandes bancos británicos.