La CNMV publica un documento de Preguntas y Respuestas sobre la aplicación de MiFID II
Se acerca el día 3 de enero de 2018, fecha de entrada en vigor de la Directiva MiFID II y, como aún no se ha materializado su transposición a la legislación española, en el sector persisten muchas dudas sobre cómo han de adaptar su operativa a la nueva regulación. Por esa razón, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado en su web un documento de Preguntas y Respuestas sobre la aplicación de MiFID II.
El documento expone los criterios interpretativos que la CNMV considera adecuados en relación con cuestiones planteadas por el sector, aunque posteriormente podrían verse afectados en función del texto final de la transposición al ordenamiento jurídico nacional de la normativa MiFID II. Con la publicación de este segundo documento con formato preguntas y respuestas, la CNMV vuelve a utilizar esta herramienta para agrupar de una manera homogénea las aclaraciones ofrecidas al sector sobre sus distintas áreas de competencia.
Entre las preguntas y respuestas recogidas en el documento, la CNMV aclara cuál es su interpretación sobre muchas de las cuestiones que están generando mayor incertidumbre entre las entidades, como las obligaciones de gobierno de productos, los incentivos, la información que deben dar a sus clientes o qué es asesoramiento independiente.