La CNMV podría volver a utilizar el ‘mystery shopping’ para comprobar el cumplimiento de MiFID II
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Sebastián Albella, ha presentado hoy el Plan de Actividades 2018 de la CNMV. Se trata de un ambicioso plan que incluye 50 tareas prioritarias para el supervisor a lo largo de este año, que se añaden a las propias de su actividad cotidiana. En este amplio programa de actuaciones, se ha incluido un apartado específico de seguimiento de los intermediarios financieros con el objetivo, entre otros, de revisar el cumplimiento de la regulación o el proceso de la adaptación del sector a las nuevas normas; especialmente, velará por que se cumplan las nuevas obligaciones de información relativas a incentivos y costes de MiFID II, así como los requisitos informativos del Reglamento PRIIPs.
Para ello, Sebastián Albella no descarta recurrir a un sistema ya utilizado el pasado año: el ‘mystery shopping‘. Un método de cuyos resultados quedó muy satisfecho y que, a su juicio, sería adecuado para verificar el cumplimiento de MiFID II.
Para 2018, la CNMV reafirma las cuatro líneas estratégicas ya definidas hace un año y añade una línea adicional relacionada con el creciente impacto de los desarrollos tecnológicos en los servicios financieros. La CNMV quiere contribuir de forma eficaz a fomentar la innovación en el sector financiero, pero también a que los inversores cuenten con toda la información y protección necesarias.
Las 5 líneas estratégicas de la CNMV, por lo tanto, son las siguientes:
- Prioridad de la supervisión y de la promoción de la transparencia e integridad del mercado
- Contribución a potenciar el atractivo y competitividad de los mercados financieros españoles
- Atención y fomento de la estabilidad financiera
- Educación financiera y atención a los inversores
- Fomento de los desarrollos tecnológicos y prevención de sus potenciales riesgos asociados
Nueva subdirección de fintech y ciberseguridad y creación de una app
En relación con la nueva línea estratégica sobre el fomento del desarrollo tecnológico y la prevención de sus riesgos, destacan iniciativas como el análisis de las posibles aplicaciones de las nuevas tecnologías de registro descentralizado (blockchain) y de las posibilidades del “regtech”, o la publicación de criterios de supervisión con respecto a la comercialización entre inversores de criptomonedas y las ICOs. Para acometer estos objetivos va a crearse una nueva subdirección de fintech y ciberseguridad y está previsto poner en marcha acciones de formación interna en materia de nuevas tecnologías. Asimismo, el Plan incluye la creación de una aplicación (app) para dispositivos móviles y tabletas.
En el ámbito de la supervisión de los mercados, hará especial hincapié en el funcionamiento de las comisiones de nombramientos y retribuciones de las sociedades cotizadas e, incluso, se plantea publicar una Guía Técnica. Asimismo, la CNMV comenzará a publicar criterios en materia de opas y salidas a bolsa mediante la técnica de preguntas y respuestas (Q&A).
En cuanto al trabajo de la CNMV sobre los intermediarios financieros, además del control del cumplineto de la nueva normativa, el plan establece otras medidas novedosas, entre las que destaca la revisión de la publicidad de las IIC, «con la intención de fijar criterios que sirvan de orientación al mercado». Este control de la publicidad de los fondos se realizará en el momento en que se registren, «a la vez que analizamos el folleto y el DFI», señala Sebastián Albella.
Apertura de una delegación en Bilbao
En el área de Estudios están previstos, entre otros, análisis sobre la política de remuneración de los consejeros, sobre el sector financiero no bancario (intermediarios financieros) y sobre la llamada ‘banca en la sombra’ (shadow banking) en España, para lo cual se creará un observatorio específico sobre ‘banca en la sombra’.
El Plan de Actividades 2018 también contempla la apertura de una delegación en Bilbao e iniciativas para promover una mayor presencia de españoles en organismos europeos relacionados con el ámbito de actuación de la CNMV.