La CNMV cree imparable el crecimiento fintech, “pero hay que controlar riesgos y neutralidad”
El Círculo FinTech ECOFIN ha celebrado su InnoDay bajo el lema ‘La Revolución FINTECH’, en el que de la mano de numerosos especialistas se han analizado las nuevas formas existentes de prestar servicios bancarios más allá de las fórmulas reguladas así como los retos de la transformación digital del sector financiero en España. Entre los participantes ha estado Francisco del Olmo, subdirector responsable del área Fintech y Ciberseguridad de la CNMV, quien ha destacado que nos encontramos “en el momento álgido de la innovación, con soluciones tecnológicas que están aportando nuevas visiones de mercado en diferentes áreas de la industria financiera, como la tecnología cuántica o el Blockchain”.
Del Olmo ha subrayado también los nuevos usos que se están promoviendo en ámbitos que ya existían dentro de la Revolución 4.0, como la inteligencia artificial o el Cloud, que, en su opinión, demuestran “la intensa preocupación de las compañías por fidelizar los nuevos perfiles de los consumidores, que son menos pasivos, exigen mucho más y de un modo inmediato”. En este paradigma, el director del organismo supervisor ha valorado “el notable protagonismo que tendrá para los próximos años” el valor añadido que las entidades puedan hacer con los datos para desarrollar nuevos modelos de negocio.
Formación y asesoramiento
Sin rehuir analizar los roles de la Administración en este contexto así como los de los distintos organismos de control y regulación, Del Olmo ha afirmado que “tenemos que estar a la altura de lo que nos demanda la sociedad”, en especial en un país como España “donde el nivel innovador es altísimo, entre los mayores del mundo”. Tanto es así que desde la puesta en marcha de su innovation hub a través de la propia web de la CNMV, “la respuesta de los emprendedores ha sido abrumadora, demostrando un gran interés por el asesoramiento regulatorio que prestamos”.
Del Olmo ha comentado que a “esta profunda satisfacción de la CNMV” por la proactividad desde el segmento empresarial, se une el reto de “continuar apostando por la formación financiera entre la sociedad”, así como al desarrollo de políticas de control “para vigilar los riesgos y la neutralidad tecnológica en fintech”. En este sentido, los nuevos desarrollos del Sandbox español “permitirán a la CNMV dar continuidad a su innovation hub pero probando con mayor flexibilidad distintos proyectos para evaluar su grado de madurez”.
Finalmente, Del Olmo ha querido concluir comentando brevemente “el proyecto que estamos desarrollando para evaluar la cotización de los warrants como instrumentos financieros a través de tecnología Blockchain”. Aunque todavía es pronto para ofrecer los primeros resultados, en opinión de la CNMV el objetivo es que “se convierta en un referente mundial de impulso a las emisiones en la industria financiera”.