Key Capital Partners incorpora a Alfredo Álvarez-Pickman a su equipo de inversión
La empresa de servicios financieros independiente Key Capital Partners ha incorporado a su equipo de inversión a Alfredo Álvarez-Pickman, quien gestionará -junto con Pierre Danilowiez– el fondo Key Capital OCHO, un fondo global de acciones que utiliza las opciones para exponer la cartera a compañías que selecciona por su valor.
Alfredo Álvarez-Pickman cuenta con una experiencia de más de veinte años en los mercados financieros y de inversión. Desde 2012 ocupó diversos puestos dentro del Grupo Credit Andorra: director de inversiones en Gesalcalá, co-gestor del fondo de private equity de Credit Andorra Asset Management, miembro del equipo de renta variable y responsable de la cartera española, y economista jefe del Grupo Credit Andorra. Previamente trabajó durante nueve años en Espirito Santo Gestión como director de inversiones y ocho años en Morgan Stanley Asset Management como responsable de análisis del sector financiero.
Es licenciado en economía por la Universidad de Brown (Providence, Estados Unidos) y cuenta con un MBA de la Universidad Alfonso X El Sabio. Álvarez-Pickman gestionará el fondo Key Capital OCHO, un fondo global de acciones y opciones, cuya cartera se invierte aproximadamente en un 60% en acciones de entre 20 y 30 empresas y el restante 40% en opciones. Gracias al conocimiento sobre el mercado de opciones que tiene Key Capital Partners, cuenta con un enorme potencial a la hora de configurar la cartera ideal de Key Capital OCHO.
Key Capital Partners es una empresa de servicios de inversión independiente, orientada a clientes corporativos e inversores cualificados. Cuenta con cuatro áreas de negocio: Intermediación, Inversión, Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. En Intermediación, Key Capital Partners es líder europeo en derivados de renta variable con cuotas de mercado superiores a 60% en varios mercados. En Mercado de Capitales el equipo de Key Capital Partners asesora a bancos, entidades de inversión y grandes empresas para optimizar el valor de todo tipo de instrumentos financieros, mientras que el equipo de Finanzas Corporativas ayuda a sus clientes a estructurar y ejecutar operaciones de fusiones y adquisiciones, financiación y optimización de estructuras de capital. Por último, el área de Inversión trabaja para mejorar la rentabilidad y reducir la volatilidad de las carteras que gestiona.