Jupiter AM: ¿La recuperación de Turquía está amenazada por su incursión siria?
Por Reza Karim, Subgerente de Fondos, Renta Fija, Jupiter Asset Management
Hasta hace solo una semana, Turquía (contra todo pronóstico) parecía estar bien nuevamente, ha afirmado Reza Karim, analista de crédito, renta fija. La inflación había bajado del 25% el año pasado al 9%. El banco central había logrado reducir tipos en 750 pb, lo que reinició el motor de crecimiento impulsado por la deuda, mientras que el gobierno había tomado medidas para mejorar la salud del sistema bancario. Como resultado, la inversión comenzó a retroceder y la deuda corporativa turca ha devuelto alrededor del 13% hasta la fecha.
La tasa de inflación de Turquía ahora ha vuelto a su nivel antes de la crisis del año pasado
Fuente: Bloomberg a 30/09/2019
Entonces la situación cambió una vez más. Existe una relación complicada entre Turquía, Estados Unidos y los kurdos. Estados Unidos se alió con Turquía y utilizó a los kurdos para luchar contra el Estado Islámico (EI). Sin embargo, Turquía considera a los kurdos y al EI como enemigos, y ahora que la amenaza del EI ha desaparecido, Turquía ha entrado en Siria para luchar contra los kurdos. Esto deja a los Estados Unidos en una posición incómoda. Ha estado tratando de retirarse de Siria dado que es una política enormemente impopular mantener tropas en el terreno allí, lo que ha abierto el espacio para que Turquía ingrese en Siria. La dificultad es que Estados Unidos se coloca en una posición en la que debe ponerse del lado de un importante aliado estratégico en un conflicto. No existe una opción fácil para los EE. UU., y el propio gobierno de los EE. UU. parece estar en conflicto sobre qué hacer, amenazando con grandes sanciones que en realidad resultaron ser bastante pequeñas.
La moneda de Turquía se ha mantenido bastante estable, dada la confusión de la política estadounidense. Reza ha asegurado que en los nueve años que ha estado cubriendo la deuda turca, ha habido un temor significativo de que el país pueda darse la vuelta. Esos temores están respaldados por la deuda externa de Turquía de $ 450 mil millones, la deuda a corto plazo de $ 126 mil millones y la deuda externa neta de $ 340 mil millones. Estas son cifras muy grandes para un país que principalmente tiene un déficit de cuenta corriente. Turquía necesita una entrada constante de dólares estadounidenses para seguir refinanciando su deuda. Entonces, naturalmente, tanto la moneda como la economía en general son vulnerables.
El problema es que, a pesar de esas cifras, Turquía ocupa una ubicación estratégica muy importante. Realmente es la puerta de entrada a Europa, por lo que las líneas a los bancos europeos son fuertes. Y a pesar de que la retórica de Estados Unidos a menudo va en contra de ella, esto generalmente se reduce porque Estados Unidos no quiere que Turquía se empareje con Rusia. Muchas grandes potencias tienen una participación en Turquía y, por lo tanto, necesitan que el país siga siendo viable.