Jupiter AM afirma que el riesgo de una salida de depósitos es bajo para los bancos europeos
Por Guy de Blonay, gestor de inversiones, renta variable financiera en Jupiter AM
Anoche, el Silicon Valley Bank, centrado en el sector tecnológico, comunicó pérdidas por valor de 1.800 millones de dólares en una cartera de títulos respaldados por hipotecas por valor de 21.000 millones de dólares que se vio obligado a vender. La desinversión en bonos se llevó a cabo para cubrir una importante salida de depósitos. Las acciones de Silicon Valley cayeron más de un 60%, y los precios de las acciones de los bancos estadounidenses cayeron ante la preocupación por la posible presión sobre la valoración de los activos y la salida de depósitos. Silicon Valley Bank tiene una estructura de balance menos diversificada que muchos grandes bancos universales y está más expuesto a las salidas de depósitos debido a un tipo de cliente muy específico: los empresarios tecnológicos.
Creemos que el riesgo de una gran salida de depósitos y las consiguientes desinversiones de bonos y emisiones de capital es bajo para los bancos europeos diversificados. Aun así, este acontecimiento dirige la atención hacia la cambiante política monetaria y su posible impacto en los bancos. El aumento de los tipos y el endurecimiento cuantitativo que eliminan liquidez del sistema financiero pueden presionar el valor de los activos y los depósitos, alterando las estructuras de los balances y afectando a los ingresos netos por intereses, especialmente en EE.UU..
Mantenemos nuestra preferencia por los bancos europeos frente a los estadounidenses, ya que los tipos siguen siendo por ahora un viento de cola en Europa (mucho más que en EE.UU.) para los valores bancarios. Las revisiones de las estimaciones de consenso siguen siendo sistemáticamente positivas, con el retorno del capital y la mejora de la rentabilidad como pilares fundamentales de la narrativa y, en nuestra opinión, las valoraciones también siguen siendo atractivas.