Juan Espel (A&G): “En 2015 hemos crecido un 30%, captando €1.000 millones de nuevo negocio”
En la tercera parte de la entrevista con elAsesorFinanciero.com, Juan Espel, director general comercial de A&G Banca Privada, detalla el importante crecimiento que está teniendo su entidad en España
− ¿Qué volumen de negocio manejan en nuestro país y qué previsiones tienen para este año?
− Gestionamos 7.000 millones de euros, pero lo que es realmente relevante es que el modelo de negocio está funcionando bien. Llevamos años con unos crecimientos muy sostenibles. En 2015 crecimos en torno al 30%, un porcentaje muy relevante en un tipo de negocio ya maduro como es el nuestro. Se captaron más de 1.000 millones de euros de nuevo negocio, gracias a nuestra palanca de crecimiento, que es la incorporación de banqueros privados a nuestro proyecto.
Nuestra palanca de crecimiento es la incorporación de banqueros privados a nuestro proyecto»
− Se habla mucho últimamente de de la revolución de las ‘Fintech’ y de los Roboadvisors ¿Qué opina usted de este tipo de distribución y si podrá adaptarse al asesoramiento patrimonial?
− Es importante adaptarse a las nuevas tecnologías; no es algo opcional. Habrá clientes que les guste y vean valor en un Roboadvisor, pero, en general, el cliente que buscamos nosotros de banca privada es compatible. No lo veo como una amenaza; primero porque nosotros tenemos muy buena tecnología y, después, porque el cliente que tiene un gran patrimonio necesita un asesor personal. La persona es fundamental y eso no se podrá sustituir nunca, porque es a quien le puedes transmitir tus necesidades personales, patrimoniales, inmobiliarias o familiares, y esto no es algo que una máquina pueda hacer.
− ¿Podría explicarme brevemente las características de su casa matriz y de su operativa en España?
− Nuestra casa matriz es EFG, un banco suizo con una historia de en torno 25 años, que solo hace banca privada y cotiza en la bolsa de Zurich y que acaba de anunciar la compra de BSI, otra entidad suiza que situará al grupo con 180.000 millones de francos suizos bajo gestión. De forma que se coloca como una entidad relevante de banca privada en el mercado helvético y con un tamaño significativo. Es un banco solvente, con un buen rating; porque no entra en otros riesgos como corporativos o inmobiliarios. EFG tiene el 56% del accionariado de A&G, el restante 44% lo componen el equipo directivo y el equipo comercial de la compañía.