Jorge Gordo: «Con BBVA Open Management apostamos por el asesoramiento independiente»
BBVA acaba de presentar BBVA Open Management, el nuevo servicio de asesoramiento independiente para los clientes de alto patrimonio de BBVA en España. MiFID II, la directiva sobre mercados financieros que entró en vigor el 3 de enero de 2018, abrió la posibilidad de ofrecer a los clientes dos tipologías de asesoramiento: independiente y no independiente (este último, un servicio que se venía ofreciendo hasta ahora). BBVA, en el marco de esta nueva norma, permite a los clientes elegir qué tipo de servicio desean recibir. Jorge Gordo, director de Banca Privada de BBVA España, ha explicado en qué consiste BBVA Open Management y cuáles son sus principales atributos.
El plan estratégico lanzado por el segmento de Banca Privada de BBVA en España hace dos años avanza a excelente ritmo. La clientela de Banca Privada ha sido la que más ha crecido en en este periodo, con un repunte del 19% en número de clientes, y el objetivo es alcanzar el 32% en cuatro años. El actual modelo de relación con el cliente, basado en la especialización, innovación y personalización muestra un balance muy positivo y las cifras lo avalan. Así lo asegura Jorge Gordo, director de Banca Privada de BBVA en España.
Además, ahondando en esa independencia, en el contrato de asesoramiento que suscribe el cliente establecemos que sólo un máximo del 10% de las inversiones de los clientes esté en productos de BBVA. El cliente paga una comisión explícita que conoce en todo momento, y BBVA no percibe ningún incentivo o retribución adicional por los productos que le recomendamos. En caso de recibirlos, se los abonamos.
P: ¿Qué requisitos tiene que tener el inversor para acceder a este servicio?
R: El servicio está disponible para grupos familiares de más de cinco millones de euros. Será el cliente quien decida el tipo de servicio que desea recibir. Es decir, si el cliente dispone de ese patrimonio podrá decidir si opta por este nuevo servicio, por nuestra tradicional propuesta de asesoramiento o por la gestión discrecional de carteras.
P: ¿Con qué equipo cuenta BBVA para ofrecer este servicio y cómo está organizado?
R: El equipo de BBVA Open Management está compuesto por nueve personas. Cada banquero atiende a un máximo de 25 grupos familiares, con un servicio muy personalizado y cercano. Los banqueros privados independientes conforman una estructura organizativa separada, con comités de inversiones específicos y con profesionales de gran experiencia de distintas áreas del grupo (BBVA Research, Corporate and Investment Banking, Banca Privada, etc.) El equipo es totalmente independiente, no sólo por el propio servicio que ofrece, con total transparencia en su gestión, cobro de comisiones, etc., sino porque forma parte de un equipo diferente al del resto de banqueros para preservar su total independencia. El esfuerzo y la inversión (tecnología, formación, etc.) que requiere la puesta en marcha de este servicio hace que no esté al alcance de todas las entidades.
P: ¿Han notado interés en sus clientes por este servicio?
R: Sí, hay clientes que nos venían demandando este servicio desde antes de que entrara en vigor la norma. Con ello, damos respuesta a esta necesidad y completamos todos los niveles de asesoramiento. Banca Privada de BBVA ha sido galardonada, por segundo año consecutivo, con el premio a la mejor Banca Privada en Comunicación Digital a nivel mundial en los Premios WealthTech 2018 de la revista ‘The Banker’.
Hasta el momento, Banca Privada de BBVA daba servicio a todos los clientes con posiciones en BBVA por encima de 500.000 euros, y mantenía BBVA Patrimonios para los clientes con un patrimonio de más de dos millones de euros, con un perfil sofisticado de inversión. BBVA Patrimonios es ya una unidad muy especializada para la gestión de patrimonios, con banqueros privados con alta experiencia y una propuesta de valor muy diferenciada. Si BBVA Patrimonios fue el origen de la nueva Banca Privada de BBVA, ahora se convierte en la plataforma de lanzamiento perfecta para Open Management.
P: Si el servicio tiene una gran demanda, ¿se plantearán ofrecer sólo este tipo de asesoramiento?
R: En Banca Privada hemos decidido ofrecer ambas tipologías de asesoramiento (independiente y no independiente) para que el cliente decida cuál se ajusta mejor a sus objetivos. Serán los clientes los que marquen nuestra hoja de ruta. Por el momento, ofrecemos los dos servicios.
P: ¿A qué tipo de productos tendrá acceso este tipo de clientes?
R: El cliente de BBVA Open Management podrá acceder a un universo más amplio de activos financieros, como fondos nacionales e internacionales, ETFs, fondos índice, activos de renta fija, bonos estructurados, contratos financieros e instrumentos ilíquidos no cotizados, entre otros. BBVA ha sido seleccionada mejor banca privada de México, España y mejor banca privada en el uso de la tecnología a nivel global en la edición de 2016 de The Global Private Banking Awards, los prestigiosos premios que entregan las revistas ‘The Banker’ y ‘Professional Wealth Management’, del Grupo Financial Times. Gracias a áreas como BBVA Research, Corporate and Investment Banking o Quality Funds presentamos a los clientes las oportunidades de inversión más interesantes del mercado, con independencia de qué entidad las comercializa.
P: ¿Qué objetivo de negocio se han marcado?
R: El servicio nace con un objetivo de captación de 1.000 millones de euros en un año. Se trata de un modelo escalable, es decir, irá adaptándose a las necesidades de nuestros clientes y al crecimiento del servicio.
P: ¿Qué formación debe tener el banquero privado de BBVA Open Management?
Además de contar con gran experiencia en gestión de clientes de altos patrimonios, exigimos que nuestros banqueros tengan la certificación European Financial Planner (EFP) de EFPA o ser Chartered Financial Analyst (CFA) nivel III. En este último caso, requerimos también la certificación Certified Advisor (CAd) de CFA. Es decir, tienen la más alta certificación homologada europea o mundial.
BBVA lleva más de diez años ofreciendo a sus empleados la posibilidad de formarse para obtener un certificado de EFPA y es el mayor empleador de profesionales con EFA en España. Lo mismo ocurre en el caso de CFA. El modelo de formación continúa de BBVA permite a nuestros profesionales actualizar conocimientos de forma periódica y así mantener en vigor la acreditación externa.