INFOGRAFÍA: las claves para navegar el nuevo paradigma de la inversión
Estamos ante un nuevo paradigma económico marcado por 5 tendencias que resumimos en la siguiente infografía:
- El control de la inflación: parece que la elevada inflación nos acompañará durante décadas, lo que nos garantiza que los bancos centrales intenten combatirla manteniendo los tipos de interés altos.
- El retorno del activismo fiscal: las medidas del sector público durante la pandemia -los ERTES, las ayudas a los hogares y la vacunación- dispararon la deuda y ahora los gobiernos optan por impulsar el crecimiento mediante el activismo fiscal.
- Fin de la globalización: los cierres forzados durante la pandemia fueron un punto de inflexión en el proceso de globalización que empezó hace décadas y ahora se frena. Por ello, la estanflación puede ser un actor protagonista en los próximos años y al que no habrá que perder de vista.
- Aumento de la tecnología: las empresas no solo se enfrentan a un aumento de los costes de producción debido a la subida de los precios de las materias primas, sino también a un incremento de los costes de personal. Para proteger sus márgenes tienen una vía clara para aumentar la productividad: la tecnología. Esto significa invertir y adoptar un mayor uso de robots e inteligencia artificial cuando sea factible, en lugar de depender excesivamente de la mano de obra.
- Se acelerará la respuesta al cambio climático: la amenaza del cambio climático impulsará probablemente una mayor inversión en soluciones tecnológicas que, de tener éxito, podrían contribuir a reducir el impacto inflacionista y mejorar los resultados de las economías de todo el mundo
Puedes consultar toda la información en la siguiente infografía:
Contenido patrocinado por Schroders