Imantia impulsa una plataforma de planificación financiera para deportistas
“Construye tu futuro, empezando hoy. Pensar en qué viene después de la retirada es esencial para adoptar desde ya las decisiones correctas. Y para ser autónomo en la toma de decisiones, será fundamental tener unos conocimientos mínimos. Sólo así tendrás las riendas de tu futuro”.
Es el mensaje que lanza Imantia Deportistas, una iniciativa de la gestora de fondos de inversión y de pensiones, que deja muy claro que “es un proyecto sin ánimo de lucro de Imantia Capital que busca fomentar la educación financiera entre este colectivo”.
Esta plataforma “nace con el objetivo de concienciar a los deportistas sobre la importancia de planificar económicamente su futuro y proporcionarles los conocimientos y herramientas necesarios para que puedan tomar sus propias decisiones en la gestión de su patrimonio de una forma eficiente”.
Imantia Deportistas se inscribe, por tanto, dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la gestora.
La plataforma pretende ser los “entrenadores financieros” de los deportistas, proporcionando “formación financiera gratuita”, “aportando la táctica necesaria y conociendo la técnica individual”, con dos compromisos: “sencillez, lenguaje comprensible”.
“Porque sabemos de finanzas y queremos mostrar a los deportistas la técnica individual financiera para que puedan decidir su propia estrategia”, explican en la gestora, que ha detectado en este colectivo “falta de información/formación para la toma de decisiones”.
El mensaje de la plataforma al deportista es que “te mereces poder decidir, porque es importante tener un plan B tras la retirada, porque apostar todo a una carta no es la mejor decisión”. Para ello, Imantia Deportistas ofrece “la técnica individual financiera” y “la información suficiente para elegir tu propia estrategia”.
Imantia Deportistas se dirige especialmente a los “que se preocupan por su futuro después del deporte”. Pero también, a los jóvenes que están iniciando su carrera; a los deportistas en activo que ya comienzan a planificar su retirada; y a los retirados, mediante una propuesta de generación de rentas.
Imantia Deportistas busca también actuar a través del entorno del deportista: clubes, fundaciones, instituciones deportivas, Federaciones, entrenadores, padres, agentes. Para hablar del “futuro sin deporte”, de la importancia del ahorro y de la inversión. De la planificación “o cómo lograr que el partido no se haga largo”. De la inflación “o por qué no hacer nada es una mala idea” También, para analizar quiénes son “los peores enemigos de una buena planificación”. Y de “¿cómo de agresivo es tu juego? O lo que puedo ganar depende de cuánto estoy dispuesto a perder”.
Sobre todo, de “¿Cómo jugar el partido? O los principales medios para ahorrar/invertir”, de las herramientas de planificación, como una calculadora financiera para averiguar si el deportista podrá “vivir de las rentas”.
En Imantia se presenta como “expertos financieros”, pero dejan muy claro que “no somos un banco”, sino “profesionales del mundo de la inversión, gestionamos fondos de inversión: reunimos el patrimonio de un gran número de personas y lo gestionamos de forma profesional”. Y destacan que llevan “más de 40 años gestionando: gestionamos el fondo vivo más antiguo de España”.
Los ejemplos de Arbeloa, Jero García y Amaya Valdemoro
“Lo más difícil para cualquier deportista es darse cuenta de que eso dura unos años y que lo que gane en diez o quince años tiene que durar toda la vida”, afirma el exfutbolista Álvaro Arbeloa en la plataforma Imantia Deportistas. “Todos somos conscientes de lo que supone la retirada a nivel de ingresos, pero como siempre digo “no es lo mismo conocer el camino que andar el camino”, explica el jugador.
“Los deportistas no piensan en lo que yo llamo el camino de vuelta, el momento en el que te retiras”, aporta Jero García, triple campeón de España de Boxeo, KickBoxing y Full Contact, fundador de La Escuela de Boxeo, y de la Fundación de Ayuda a la Integración a través del Deporte, en una entrevista con el entrenador de baloncesto Pepu Hernández en Imantia Deportistas.
Pepu Hernández (en la imagen) también habla con Amaya Valdemoro sobre la necesidad de una mayor educación financiera entre los deportistas. “No tenemos suficientes toques de atención de lo que puede venir”, advierte la exjugadora de baloncesto.