Ignacio Garralda (Mutua Madrileña): “es necesario mejorar la fiscalidad en el rescate de planes de pensiones”
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, se mostró ayer partidario de impulsar los fondos de pensiones dotándoles, entre otros aspectos, de mayor atractivo desde el punto de vista de la liquidez, la rentabilidad y la fiscalidad. Así lo manifestó durante su intervención en la inauguración del foro “El sistema público de pensiones: aportaciones a un debate”, organizado por el periódico Cinco Días.
El presidente de Mutua calificó de insuficiente el ahorro actual invertido en España en planes de pensiones, que apenas supera los 100.000 millones de euros, lo que supone en torno a un 9,5% de nuestro PIB. “La cifra dista bastante de los datos de otros países europeos, como Holanda, Islandia, Suiza y Reino Unido, en los que el patrimonio invertido en estos instrumentos alcanza o supera con creces el 100% del PIB”, comentó.
En su opinión, es necesario impulsar los planes de pensiones tanto individuales como del sistema de empleo (los promovidos por empresas). En todo caso, consideró que el debate respecto al sistema de pensiones es “urgente”, dado que “la hucha de las pensiones parece que se acaba este año”. “Se han hecho mejoras para la sostenibilidad del sistema, pero no cabe duda de que en la situación en la que estamos, la aportación del sistema privado es inexorable y creo que imprescindible”, señaló.
En este sentido, Garralda apuntó que “no se entiende muy bien por qué se favorecen las rentas de los fondos de inversión y no de pensiones”. Durante su intervención, el presidente de Mutua reclamó una fiscalidad similar tanto para los fondos de pensiones como para los de inversión a la hora de su rescate. “Ahora, en el momento del reembolso, las rentas de los planes de pensiones tributan a los tipos de la base general, como si fueran rentas de trabajo, y no a los más bajos de las rentas del ahorro. La tributación debería tener consideración de renta de capital y no de renta del trabajo, como sucede ahora”, explicó.