Ignacio Garralda (Grupo Mutua): “Queremos consolidar el sector de la gestión de activos”
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, declaró en la presentación de resultados del grupo que “queremos consolidar el sector de la gestión de activos, porque en este negocio las economías de escala son muy importantes, ya que te cuesta lo mismo gestionar 3.000 millones de euros que gestionar 10.000 millones“.
Una de las líneas principales del nuevo Plan Estratégico que prepara la entidad para el próximo año es “la apuesta decidida por el crecimiento en la gestión de patrimonios. El objetivo es reforzar el liderazgo de Mutuactivos como la primera gestora independiente y hacerla crecer de forma significativa en el segmento del asesoramiento financiero a particulares”.
En poco más de un año Mutua ha tomado el control de Alantra Wealth Management, especializada en banca privada, de la que posee un 50,01% de su capital; de EDM, gestora de fondos independiente y especializada en renta variable de la que controla el 54% del capital, y ha adquirido un 20% de Cygnus, gestora especializada en estrategias de inversión alternativa, en la que también tiene la opción de incrementar el capital hasta alcanzar una posición de control superior al 50% este año.
A las operaciones anteriores se le añade la firmada hace dos semanas con Alantra Asset Management. Esta operación corporativa difiere de las anteriores, ya que en el ámbito de la inversión tradicional Mutua busca posiciones mayoritarias o de control, mientras que en las orientadas a las gestoras de activos alternativos no lo considera necesario.
Garralda reconoció que estas operaciones corporativas habían producido en el sector “un cierto sobrecalentamiento de los precios de las gestoras. Algo comprensible, ya que eran entidades que no ganaban mucho dinero y en la que los socios solían ser los ejecutivos, con lo que antes no tenían mucho aliciente para vender. Pero se han dado cuenta que el panorama en los próximos años es más sombrío, con un incremento de la regulación que les origina mayores gastos de reporting y una tendencia a la baja de las comisiones. Por eso, creo que los movimientos corporativos se van a mantener en el sector y nosotros participaremos, siempre siendo flexibles con los ejecutivos e intentando mantenerlos entre 2 y 6 años al frente de las entidades”.
También confesó que habían analizado la posibilidad de constituir una banca privada, “pero no lo haremos, porque no nos aporta nada y es una carga regulatoria más”.
Incremento del valor patrimonial
Los activos patrimoniales de Mutua a precios de mercado ascendían a 9.279 millones de euros a finales de 2019, lo que supuso un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior. A pesar de la crisis que afectó a España entre 2008 y 2014, el valor de la cartera de activos de Mutua a precios de mercado se ha incrementado todos los años. Así, el valor de cierre de 2019 fue un 78% superior al de 2008. Teniendo en cuenta SegurCaixa Adeslas, los activos consolidados del grupo ascienden a 13.183 millones.
Además, el resultado de las inversiones del conjunto del grupo tuvo un importante crecimiento del 38,9%, hasta los 75,2 millones de euros.
Por su parte, los ingresos del ramo de Vida de Mutua Madrileña se situaron en 186 millones, un 16,8% menos que el año anterior. Garralda explicó que la búsqueda de mayores rentabilidades debido a los bajos tipos de interés provocó el traspaso de seguros de ahorro a otros productos de inversión del Grupo Mutua comercializados por Mutuactivos, como fondos de inversión o carteras gestionadas.
Mutuactivos
Según explicó Garralda, Mutuactivos fue la gestora independiente con mayor volumen de captaciones netas en fondos en 2019. La gestora sumó 958 millones de patrimonio de terceros, hasta gestionar a final de año un total de 4.365 millones, con un incremento del 28,1% sobre el año anterior, muy por encima del aumento sectorial, que fue del 7,6%. Si se añaden las inversiones que la Mutua encarga a la gestora, el patrimonio total gestionado ascendió a 7.843 millones, un 19,7% más.
Entre sus fondos, destacaron las rentabilidades del 38,2% de Mutuafondo Tecnológico; y del 13,03% de Mutuafondo Bonos Subordinados II. Además, Fondauto fue el plan de pensiones de empleo más rentable del sector a 25 años.
Mutuactivos reforzó el año pasado sus equipos de management, comercial e inversiones, y mantendrá su foco en la gestión activa a largo plazo, “ya que creemos que en Europa acaba batiendo los índices”; y su apuesta por la arquitectura abierta, “que nos ayuda especialmente en temas muy especializados como los tecnológicos”.