Ibercaja: La apuesta por el asesoramiento especializado le hace crecer en planes de pensiones
Ibercaja Pensión ha culminado la campaña de pensiones 2015 alcanzando un patrimonio gestionado de 5.930 millones de euros, con una cuota de mercado del 5,67%, que le consolida en la quinta posición en el ranking nacional.
En el sistema de planes individuales, la Entidad ha finalizado 2015 con 1.978 millones de euros de patrimonio gestionado, lo que representa un incremento de 64 millones en el año, con más de 208.000 partícipes. Este crecimiento se ha fundamentado en la innovación, en el asesoramiento personalizado y en una oferta comercial muy competitiva, elementos que caracterizan el modelo de gestión de Ibercaja, premiada por segundo año consecutivo por la publicación británica World Finance como mejor gestora de planes de pensiones de España.
Los planes de gestión activa de Ibercaja, lanzados a final de año, ya concentran el 10% de su patrimonio gestionado
En la campaña de final de año, Ibercaja incorporó a su oferta los nuevos planes de pensiones de gestión activa: Ibercaja Gestión Crecimiento, Ibercaja Gestión Evolución e Ibercaja Gestión Equilibrada. Los planes buscan, mediante la gestión dinámica de sus carteras, aprovechar las tendencias del mercado en cada momento, siempre con un nivel de riesgo predeterminado. En el entorno actual, en el que el rendimiento de los activos de renta fija es mínimo, la acogida por los clientes de estos planes ha sido muy positiva y, en sólo tres meses, ya concentran el 10% del patrimonio total gestionado por Ibercaja Pensión.
También fue novedad en la campaña de final de año el Plan Ibercaja Sostenible y Solidario, que incorpora al tradicional análisis financiero estrategias de inversión socialmente responsable. El Plan, que es uno de los primeros en España de estas características y el primero en Ibercaja, dona una parte de la comisión de gestión a ONGs del ámbito social y medioambiental.
Formación especializada para un asesoramiento profesional
El asesoramiento especializado caracteriza el proceso de comercialización de los planes de pensiones de la entidad. Los profesionales de Ibercaja, además de tener formación específica en materia de previsión social, disponen de herramientas que les permiten cuantificar las necesidades de ahorro para la jubilación de un cliente. Para ello, se considera su situación personal y familiar, el ahorro fiscal que consigue mediante la realización de aportaciones y la opción de recuperación del plan para que el resultado sea óptimo desde un punto de vista fiscal y financiero.
En los últimos meses de 2015 se duplicó el uso de las aplicaciones respecto al año anterior, lo que ayuda a conseguir el objetivo de proporcionar al cliente la mayor información posible para que le ayude a tomar la mejor decisión a la hora de realizar sus aportaciones o reembolsar su ahorro.
Tercera en el ranking nacional de planes de empleo
Al finalizar 2015, se alcanzó un acuerdo laboral para unificar en un único plan de pensiones los compromisos de previsión social que Ibercaja Banco tenía instrumentalizados en cuatro planes de pensiones distintos, tras la integración de Banco Grupo Caja3.
Esta integración en un único plan ha consolidado a Ibercaja Pensión, a cierre de 2015, en la tercera posición del ranking de planes de empleo, con una cuota de mercado del 11,12% y más de 3.952 millones de euros administrados. Ibercaja Pensión gestiona algunos de los planes de mayor tamaño del sector y las rentabilidades obtenidas superan, con carácter general, a medio y largo plazo los resultados del resto de planes de empleo.
Por otra parte, Ibercaja mantiene una promoción por traspasos a planes de pensiones procedentes de otras entidades financieras que ofrece bonificaciones de distintos porcentajes, entre un 1,5% y un 3% sobre el importe traspasado.