¿Ha llegado Papá Noel antes de tiempo a los mercados emergentes?
Por Nick Payne, head of global emerging market equities, Merian Global Investors
La tregua de 90 días en la guerra comercial chino-estadounidense acordada entre el presidente Xi y el presidente Trump en Buenos Aires es un avance positivo para reducir la tensión. El hecho mismo de que ambas partes hayan reabierto el diálogo es un buen paso adelante y debería ayudar a los sentimientos y los precios de los activos en los mercados emergentes. Por supuesto, estamos todavía muy lejos de alcanzar un acuerdo definitivo, pero por ahora, ambas partes pueden reclamar una primera «victoria». Los consumidores de EE. UU. pueden aplaudir que sus bienes preferidos fabricados en China, como los iPhones, no aumentarán de precio en Navidad.
Los mercados emergentes se han enfrentado a tres vientos en contra principales en 2018: una Reserva Federal estadounidense (Fed) en actitud de halcón con un dólar fuerte, la guerra comercial y una desaceleración de la economía china. Ahora hemos visto que dos de estos tres aparentemente mejoran: la tregua comercial y los recientes comentarios más moderados del presidente de la Fed, Powell. Para el tercero, las autoridades chinas comenzaron a aflojar la política monetaria y fiscal en el verano y es probable que haya más estímulos antes de fin de año. Esperamos ver mejores datos económicos en 2019.
Las ganancias corporativas de las empresas de mercados emergentes siguen siendo decentes, sin embargo, las valoraciones y el sentimiento están en mínimos de varios años. Después de un año tórrido, tal vez los inversores de los mercados emergentes puedan esperar que Papá Noel haya llegado temprano.