Grupo Mutua ofrecerá alternativas de asesoramiento a todos los perfiles de ahorradores
Desde los pequeños ahorradores con menos de 20.000 euros ahorrados, a través de un roboadvisor, hasta los clientes de banca privada, a través de las entidades adquiridas Alantra y EDM, Grupo Mutua pretende extender su oferta de asesoramiento financiero a todos los perfiles de inversores de nuestro país, según confirmó el presidente del grupo, Ignacio Garralda, en la presentación de los resultados del grupo en 2018.
Según sus palabras, «la gente necesita que le asesores que les ayuden a invertir sus ahorros, por eso no tenemos una gestión separada del seguro de vida ahorro y de la gestión de activos, porque son productos que pueden intercambiarse durante la vida de un ahorrador. Nunca seremos los líderes del seguro de Vida, pero sí queremos ser la primera entidad de España en asesoramiento financiero no bancario«.
Por eso, afirmó que «queremos estar en todo el espectro de posiblidades de asesoramiento. Desde un pequeño ahorrador de menos de 20.000 euros, para los que estamos diseñando un roboadvior, hasta el ahorrado mediano, a través de Mutuactivos, y el cliente de banca privada, a través de Alantra y EDM. Queremos ser los asesores financieros de todos los perfiles».
Seguir comprando gestoras
Además, añadió que “queremos ser líderes en España en el proceso de consolidación de las gestoras independientes no bancarias, aunque es cierto que estas entidades, de momento, no tienen mucha prisa por vender, pero la presión regulatoria es cada vez mayor. Está claro que este es un negocio de escala, que nos invita a seguir en este proceso de consolidación. En cuanto tengamos las autorizaciones administrativas para las operaciones que hemos realizado con Alantra y EDM, continuaremos en este proceso”.
Para Garralda, «no hemos adquirido una ficha bancaria, porque tener un banco pequeño tampoco vemos que nos aporte tantas ventajas, ya que la tecnología te va a ir permitiendo realizar la mayor parte de sus operaciones. Es en el asesoramiento donde está el valor añadido».
En cuanto a los resultados en 2018, Garralda afirmó que «hemos consolidado a Mutuactivos como la primera gestora independiente en 2018, gracias al refuerzo de los equipos de management, comercial e inversiones; al foco en la gestión activa, modelo en el que seguimos creyendo, y al fuerte incremento orgánico del patrimonio gestionado».
El pasado ejercicio, Mutuactivos aumentó su patrimonio gestionado de terceros un 6,7% (frente a una caída sectorial del -1,2%), hasta los 3.407 millones de euros, gracias a una captación neta de 288 millones y unas pérdidas por rentabilidad de 74 millones. El patrimonio gestionado total de Grupo Mutua, que incluye las inversiones que el grupo encomienda a Mutuactivos, creció un 3,4%, hasta los 6.551 millones de euros.
Por último, Garralda confirmó la apuesta del grupo por las inversiones alternativas, como en infraestructuras, private equity y préstamos a empresas, «sectores que seguirán al alza en nuestras inversiones y donde esperamos obtener rentabilidades entre el 8 y el 9%».