Grupo Mutua creará una agencia de valores para comercializar fondos de inversión con El Corte Inglés
El presidente de Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, analizó en la presentación de resultados en 2021 de la entidad las dos operaciones más importantes que ha cerrado recientemente: El acuerdo para entrar en el accionariado de El Corte Inglés y asumir sus negocios de fondos y seguros; y la ampliación del acuerdo de bancaseguros con Caixabank para incluir en él la comercialización de productos No Vida en las antiguas oficinas de Bankia.
En el primer caso, Garralda confirmó que el acuerdo también se extiende a la comercialización de fondos de inversión, para lo que se creará una agencia de valores, con la que «intentar sacar todo el jugo a la capacidad de prescripción y asesoramiento de El Corte Inglés en este ámbito».
Además, Grupo Mutua se ha hecho con el 50,01% de las dos sociedades aseguradoras de los grandes almacenes: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS, la correduría que vende seguros de no vida y que Garralda anunció que pasará a ser una agencia de seguros vinculada, «lo que mejorará la operativa de comercialización de seguros generales».
En cuanto a los acuerdos con Caixabank, se anunció la venta del 1,6% que la aseguradora tenía en el banco, operación que Garralda justificó por «el alto consumo de capital que nos originaba y la necesidad de conseguir aportar fondos a la compra del 8% de El Corte Inglés, que supone 1.105 millones de euros. Ambas inversiones no podían convivir, porque nos habría afectado a la solvencia». El presidente de Grupo Mutua insistió en desvincular esta operación del acuerdo de bancaseguros que tienen con Caixabank, que seguirá funcionando como hasta ahora.
Garralda cree que a medio plazo ambas operaciones supondrán «un espaldarazo para la facturación del grupo«.
Pero Grupo Mutua no se detendrá en la operación con fondos con El Corte Inglés, ya que Garralda apuesta por «incorporar nuevas gestoras de manera más simple y rápida«.
Roboadvisor y criptoactivos
Sobre la posibilidad de crear un roboadvisor, Garralda reconoció que lo han analizado para enfocarlo al público más jóven, «pero en estos momentos no es una prioridad para nosotros». También opinó sobre criptoactivos, que considera que son «un juego y por tanto debería tener una regulación como la que tiene el poker online y una fiscalidad dura«.
Por otra parte, Grupo Mutua se mantendrá en el capital de la Sareb hasta que se liquide en 2027, para mantener su deducción fiscal. Esta inversión ya le ha causado pérdidas por 10 millones de euros.
Resultados de Mutuactivos
Dentro del área patrimonial de Grupo Mutua, donde se incluye el negocio de Mutuactivos pero también Mutua inmobiliaria, Inmomutua, la filial especializada en inversiones alternativas, y las participaciones que tiene el grupo de EDM (54,87%), Alantra Wealth Management (50,01%) u Orienta Capital (40%), los activos gestionados ascendieron a de 19.459 millones de euros, un 16% más que en 2020. Participaciones y participadas que no se descarta incrementar en el corto plazo.
De esa cifra gran parte corresponde al negocio de la gestora Mutuactivos. La gestora aumentó su patrimonio en 1.049 millones de euros en 2021, de los que 739 son de suscripciones y 310 millones corresponden revalorización de los mercados.
Garralda concluyó señalando que «Mutua sigue desarrollando con éxito su actual Plan Estratégico 2021-2023, que contempla como ejes principales continuar acelerando la transformación digital del grupo, consolidar la expansión internacional, impulsar su actividad de asesoramiento financiero, promover nuevos negocios relacionados con la movilidad y seguir diversificándose, entre otros objetivos tendentes a garantizarse un desarrollo sostenido en el tiempo y poder seguir ofreciendo el mejor servicio y los mejores precios del mercado asegurador».