Grupo Mediolanum se convierte en entidad significativa bajo la supervisión del BCE
Grupo Mediolanum ha anunciado que a partir del próximo día 1 de enero de 2022 pasará a ser considerado como entidad significativa europea y será supervisado directamente por el Banco Central Europeo (BCE).
El anuncio lo ha hecho Massimo Doris, consejero delegado de Banca Mediolanum, la entidad matriz del Grupo con sede en Milán, durante la presentación de resultados del tercer trimestre.
“Hay que destacar que el activo de la entidad ya se ha estabilizado por encima del umbral de los 30.000 millones de euros, motivo por el cual, a partir de enero de 2020, entraremos en la categoría de entidades significativas en Europa y por tanto seremos supervisados directamente por el BCE”, ha explicado Massimo Doris.
Se refería así al motivo por el que el Grupo pasará a ser considerado entidad significativa y es que, gracias a su crecimiento y el aumento de su tamaño, ha superado el umbral de los 30.000 millones de euros de activo, uno de los cuatro criterios establecidos para que una entidad pase a ser clasificada como significativa.
Este cambio implicará que los diferentes supervisores nacionales -por ejemplo, el Banco de España en el caso de Banco Mediolanum o el Banco de Italia en el caso de Banca Mediolanum)- transferirán la responsabilidad de la supervisión directa al BCE.
Actualmente existen 113 entidades significativas bajo supervisión directa del BCE, 10 de las cuales son españolas.
El beneficio neto consolidado del Grupo en los nueve primeros meses de 2021 ha sido de 375,8 millones de euros, un 50% más que en los nueve primeros meses de 2020. A cierre del tercer trimestre de este año, el Grupo Mediolanum contaba con un total de 104.000 millones de euros de recursos totales de clientes y un volumen total de activo de 36.056 millones de euros, un 14% más que a principios de este año.