Greenhill refuerza su presencia en el mercado español con la incorporación de Juan Béjar como Senior Advisor
El banco de inversión independiente Greenhill & Co., Inc. (NYSE: GHL), anuncia el nombramiento de Juan Béjar como Senior Advisor. Desde la sede de la entidad en Madrid, el directivo se encargará de fortalecer y ampliar las relaciones de los clientes de la firma con las principales empresas españolas.
Juan Béjar, actual presidente de Globalvía y fundador de Bruc Capital, cuenta con una de las trayectorias más reconocidas del panorama empresarial español. Se ganó el reconocimiento del sector de la construcción e infraestructuras al asumir el liderazgo de Ferrovial Infraestructuras y Cintra, donde consiguió realizar transacciones de primer nivel, como la adquisición de la autopista ETR 407 de Toronto (todavía hoy uno de los principales activos del grupo presidido por Rafael del Pino), la salida a bolsa de Cintra o la compra de BAA, el gestor de los aeropuertos de Londres con Heathrow a la cabeza (el aeropuerto más grande de Reino Unido).
Posteriormente, se incorporó a Citigroup, donde levantó un fondo de infraestructuras de 3.400 millones de euros con los que financió adquisiciones como Itenere (antigua ENA) por 8.000 millones o la empresa de aguas británica Kelda, por 6.200 millones.
En 2009 aterrizó en el Grupo FCC: primero como presidente de Globalvía, después a los mandos de Cementos Portland y, por último, como vicepresidente y consejero delegado de todo el ‘holding’, cargo que desempeñó entre 2013 y 2015. En su etapa en FCC, lideró uno de los planes estratégicos más ambiciosos llevados a cabo por la compañía hasta la fecha, incluyendo un plan de desinversión de activos, la refinanciación de la compañía y varias de sus subsidiarias, así como la ampliación de capital que dio entrada al magnate mexicano Carlos Slim en la compañía como primer accionista.
“Con la incorporación de Juan reforzamos nuestro conocimiento del mercado a la vez que estrechamos relaciones con las grandes corporaciones. Estamos convencidos de que su excelente reputación en España y Europa contribuirá a fortalecer el equipo que hemos creado recientemente en un mercado tan importante para Greenhill como el español”, explicó Scott Bok, CEO de Greenhill.
Por su parte, Juan Béjar ha añadido que “Greenhill es una firma que goza de una gran reputación como asesor independiente y de confianza de grandes compañías. Estoy encantado de trabajar con un grupo de profesionales de tanto prestigio y contribuir a desarrollar el negocio de Greenhill en España y en el resto de Europa. Los clientes cada vez valoran más la independencia en el asesoramiento y confían en firmas como Greenhill en las grandes y a menudo complejas operaciones corporativas”.
El mercado español, clave para el negocio de Greenhill
Actualmente, Greenhill cuenta en España con un equipo formado por 11 banqueros liderados por Javier González, anterior responsable de Fusiones y Adquisiciones (M&A) de BBVA en Europa, y cuenta con otros banqueros senior como Carlos Gómez de la Rubia, Managing Director para la firma y anteriormente para BBVA y Alfonso Honrado, anteriormente en Lazard y Caixa, como Principal.
Como ha señalado Javier González, Managing Director de Greenhill en España “Estamos encantados de contar en nuestro equipo con un profesional de primer nivel como Juan. Además de su experiencia liderando algunas de las mayores empresas españolas y fondos globales de infraestructuras, cuenta con excelentes relaciones en los grandes clientes de este mercado. Juan aportará su dilatada y probada experiencia en fusiones y adquisiciones, restructuraciones y salidas a bolsa, áreas clave del negocio de Greenhill, que nos permitirá ofrecer un mejor asesoramiento a nuestros clientes”.
El mercado de fusiones y adquisiciones en España
La expansión de Greenhill con su entrada en el asesoramiento a empresas españolas coincide con una de las mejores oportunidades en el sector de la banca de inversión en España en los últimos años.
En España, en el primer semestre de 2017, ya se ha superado el volumen de operaciones realizadas en todo 2016, en gran parte debido a las grandes operaciones, como la OPA sobre Abertis por parte de Atlantia.
En este sentido, Javier González destaca que “la buena marcha de la economía española ha beneficiado a sectores como el de infraestructuras, energías regulada, inmobiliario y el de consumo o industrial, donde se ha incrementado la actividad. Nos encontramos en un momento ideal para monetizar una inversión en el mercado español, dado el elevado foco inversor a nivel nacional que esperamos continúe en los próximos años”.
16 oficinas por todo el mundo
Fundada en Nueva York en 1996 por Robert Greenhill, anteriormente Presidente de Morgan Stanley, la entidad es actualmente una de las principales firmas de asesoría financiera con 363 empleados y presencia en 14 ciudades de 9 países de América, Europa, Asia y Oceanía. La entidad proporciona asesoría financiera en procesos de fusiones y adquisiciones, reestructuraciones y ampliaciones de capital. En 2004, la compañía comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York. En el pasado ejercicio, la entidad obtuvo una facturación récord por importe de 336 millones de dólares (296 millones de euros).