Gilles Moëc (AXA IM): “No se puede descartar un movimiento de tipos en septiembre”
Según Giles Moëc, economista jefe de la gestora de fondos de inversión AXA Investment Managers, “el BCE está listo para abrir la puerta a una subida de tipos hacia el final de este año”. Aunque el escenario base de AXA IM para la primera subida de tipos es diciembre, la gestora de fondos reconoce que el alza “podría llegar incluso en septiembre”.
“Sigue existiendo un problema con el cronograma implícito en la hoja de ruta actual. De hecho, se pretende que el Programa de compra de activos continúe hasta octubre de 2022 al menos, y el BCE normalmente esperaría hasta que finalicen las compras netas antes de incrementar el precio del dinero. En esta configuración, lo más pronto que técnicamente podrían subir sería diciembre, que ahora consideramos como nuestro escenario base (en lugar de principios de 2023). Pero la institución monetaria europea parecía tan preocupada [por la inflación] que no se puede descartar un movimiento en septiembre. Eso sí, esto en principio les obligaría a acelerar el tapering y detener el APP en junio o julio. Si bien esperamos que se anuncie una revisión de su estrategia en marzo, con una cantidad menor de compras, creemos que una interrupción total de las compras para el verano sería muy brutal para alterar la demanda subyacente en el mercado de bonos. Es cierto que el lado del patrón de emisión estacional podría limitar el shock, pero este puede ser un riesgo que el BCE preferiría no correr”.
Sin embargo, “más allá de la cuestión del tiempo, el BCE debe decidirse sobre la magnitud del ajuste”, apunta. Aunque actualmente, el mercado está valorando la normalización del BCE en incrementos de 10 pb, “la presidenta Lagarde parecía tan preocupada por la inflación la semana pasada que consideramos que la normalización se podría producir en pasos más grandes que eso, por ejemplo, en dos subidas de 25 puntos básicos para llegar a cero en el tipo de interés de los depósitos en marzo de 2023”, explica Gilles Moëc.
Asimismo, una vez que la tasa de depósito volviera a cero, el economista de AXA Investment Managers señala que “es probable que se produzca una pausa de varios meses, ya que las palomas preocupadas por las consecuencias para la estabilidad financiera de los tipos negativos se tranquilizarían y sería más difícil presionar por más subidas.” En cualquier caso, “la respuesta a esta pregunta dependerá de cómo se encuentren las condiciones financieras generales en ese momento en relación con la demanda agregada”, explica el experto, quien añade que “es posible que quede incluso menos demanda a mediados de 2023, especialmente en la periferia, si las tasas de interés del mercado continúan aumentando en respuesta a la nueva postura del BCE.”
Por otro lado, el experto señala que de cara a la próxima reunión del BCE el 10 de marzo, lo “prioritario” a tener en cuenta serán “los datos completos de inflación” y “la impresión flash del IPCA de febrero”, que también se publicarán antes de la próxima reunión. “La confianza del consumidor y los datos reales del consumidor (ventas al por menor, bienes de consumo) deben, por lo tanto, ser monitoreados de cerca”, concluye.