Fuerte apoyo político en el Congreso a la transposición de MiFID II como Ley
El Congreso de los Diputados dio ayer tarde el primer paso para la aprobación de la Ley que transpone MiFID II, aprobando el decreto ley del Gobierno, con un fuerte respaldo político, ya que votaron a favor PP, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, PNV, UPN y Foro Asturias, mientras que PSOE y Compromis se opusieron y Podemos se abstuvo.
No obstante, el Congreso aprobó por unanimidad tramitar el decreto del Gobierno como Proyecto de Ley, por lo que las fuerzas políticas podrán imponer modificaciones en el texto final.
La trasposición introduce nuevos requisitos en materia de gobierno corporativo para los órganos rectores de los mercados en materias de gobierno corporativo, conflictos de interés y endurece el régimen sancionador, aumentando las sanciones máximas desde 600.000 euros hasta 5 millones. Durante su intervención en el Pleno del Congreso Baja para defender el decreto, Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad, afirmó que «de no haberse adoptado de inmediato estas medidas, la liquidez y la profundidad de los centros de negociación de nuestro país podrían haberse visto seriamente afectadas, con los perjuicios que de ello derivan sobre la economía española”.
También dijo que la nueva Ley homologará el funcionamiento de los mercados españoles a los estándares europeos, favoreciendo una mayor competencia»en los mercados de capitales y repercutiendo positivamente en las Pymes”.
El Proyecto inicia ahora la fase de presentación de enmiendas en el Congreso, para después pasar al Senado, hasta la aprobación definitiva por el Congreso.