Flossbach von Storch: Los tipos de interés, la fuerza de gravedad de los mercados
Por Thomas Lehr, estratega de mercados de Flossbach von Storch
La renta variable está bajo presión en todo el mundo. El mercado estadounidense también ha superado una marca muy vigilada. Pero también hay buenas noticias. El año bursátil 2022 ha tenido un comienzo prometedor. El primer día de cotización, el índice bursátil S&P 500 marcó el precio de cierre más alto de su historia, con 4.796,56 puntos. Sin embargo, para la mayoría de los inversores, eso es todo lo positivo que se puede decir de este año hasta ahora.
Desde el 3 de enero, con la excepción de las materias primas energéticas, prácticamente todo lo que se puede incluir en una cartera ha caído. Independientemente de si la cartera tenía un gran número de bonos, es decir, una orientación más bien defensiva, o un gran número de acciones y, por tanto, estaba posicionada de forma más ofensiva. En la primera mitad del año, básicamente todos los inversores tendrán que hacer frente a pérdidas más o menos importantes.
Los tipos de interés son la fuerza de gravedad de los mercados financieros. Cuanto menor sea el rendimiento de los bonos (sin riesgo), más tentados estarán los inversores a buscar alternativas. Además, un tipo de interés bajo afecta a la valoración de las inversiones. Cuanto más bajo sea el tipo de interés, mayor será el valor de los beneficios futuros, como los bienes inmuebles o las acciones de empresas. Por lo tanto, no es de extrañar que, con unos tipos de interés cada vez más bajos en los últimos años, el precio de casi todo lo que puede ser considerado adecuado como inversión haya subido.