‘Flexibiliza’: valoración de Robeco sobre la decisión del BCE
Por Léon Cornelissen, Economista Jefe de Robeco.
En línea con las expectativas, y lo que algunos pensaban, se había filtrado en Washington la semana pasada, el Consejo de Gobierno del BCE anunció la ampliación de su programa QE por lo menos hasta septiembre del próximo año, mientras que al mismo tiempo reduce sus compras a EUR 30 mil millones por mes desde enero de 2018 en adelante.
Según Draghi, el desacuerdo más grande en el Consejo fue si mantener la QE abierta. No es sorprendente que «una gran mayoría» prefiriese la flexibilidad.
Los pagos de principal de los bonos vencidos se reinvertirán por un período prolongado después del final de las compras de activos netos. El BCE parece no estar preocupado todavía por la escasez de bonos.
El BCE siempre podría aumentar los tipos de interés mientras continúa la reinversión, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, pero solo después de la finalización de las compras de activos netos. Por lo tanto, no se puede descartar por completo una primera subida de tipos en Q4 2018, aunque es más probable que deba esperar hasta 2019. Cuando Draghi se jubile el 31 de octubre de 2019, podría convertirse en el primer presidente del BCE que nunca ha elevado los tipos de interés durante su mandato como gobernador del Banco Central.
El BCE ha elegido una reducción prudente en línea con las expectativas. Definitivamente está comprometido a darle una oportunidad al crecimiento y prefiere errar por el lado de la precaución. No hubo sorpresas, y la reacción del mercado fue positiva. La estrategia del BCE para anunciar la reducción sin que provocara una reacción negativa del mercado ha funcionado bien.