Finizens entra en beneficios tras crecer un 126% en tres años
Finizens ha registrado el primer beneficio bruto de explotación (ebitda) positivo de su historia, de 78.000 euros, a cierre del primer semestre de 2023. En los últimos tres ejercicios del patrimonio de clientes gestionado y asesorado ha crecido el 126%, o lo que es lo mismo, en 187 millones de euros de crecimiento, hasta los 357 millones de euros. Asimismo, la firma española ha superado los 20.000 clientes en España.
Gracias a su política de bajos costes, Finizens ha hecho, según sus propios datos, que sus clientes ahorren más de 9 millones de euros en comisiones frente a las gestoras de inversión tradicionales que operan en el mercado español. A lo largo de los años la firma ha rebajado sus comisiones hasta en 27 ocasiones, y, además, desde 2020 premia el compromiso de sus clientes con una bajada automática del 0,02% en la comisión de gestión por cada año que pasen invertidos en la firma.
«Los atributos de valor de nuestro modelo de inversión indexada nos han permitido atravesar con éxito distintos momentos de mercado, de tal manera que nuestra comunidad de inversores va creciendo de forma orgánica gracias a la recomendación y el boca a boca de nuestros propios clientes.”, explica Giorgio Semenzato, CEO y co-fundador de la compañía.
Finizens ofrece carteras de inversión que se componen de 15 fondos indexados de clase institucional y plus/institucional, dando acceso a más de 25.000 activos a nivel global, que incluye renta fija (gubernamental, corporativa, ligada a la inflación y de baja duración) y renta variable (EEUU, Europa, Pacífico, Emergentes y global small caps) y bienes reales (REITs inmobiliario global).
Recientemente, Finizens ha ampliado su oferta de productos con el lanzamiento de una cartera de fondos indexados 100% Renta Variable (Perfil 6 Agresivo), complementando las demás cinco carteras indexadas que la firma ya ofrece al mercado. El objetivo de la nueva cartera es proporcionar una rentabilidad de largo plazo superior a la de un fondo indexado MSCI World y MSCI ACWI.
“La clave que nos permite sobresalir en el largo plazo es la elevada diversificación: incorporamos 7.160 empresas en cartera, es decir +5.600 empresas adicionales frente al MSCI World y +4.200 adicionales frente al MSCI ACWI, aumentando entre x2 y x4 veces el número de empresas invertidas. Además, incluimos “small caps” globales, que los índices MSCI World y ACWI no incluyen, a la vez que reducimos la concentración hacia las 10 empresas de mayor tamaño”, explica Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens.