Fidentiis Global Strategy cumple 5 años con una gestión flexible, multiactivo y consistente
El fondo Fidentiis Global Strategy, gestionado por Jorge Nuño, gestor de Fidentiis Gestión SGIIC, cumplió en enero años cinco años desde su lanzamiento. Se trata de un fondo de rentabilidad absoluta que invierte en valores de Renta Variable, y de Renta Fija pública y privada de alta calificación preferentemente europeos, y también de Estados Unidos. Jorge Nuño, comenta que “ es un fondo mixto flexible multiactivo que invierte tanto en Renta Variable como en Renta Fija sin restricciones, y combina tanto posiciones largas como cortas”.
Fidentiis Global Strategy aporta al inversor una serie de ventajas competitivas respecto a otros fondos de su peer group. Ventajas que se materializan en una gestión consistente que logra preservar el capital de las turbulencias del mercado, aportando rendimientos estables en el largo plazo. La principal de sus ventajas es, según Jorge Nuño, “ser un fondo mixto flexible que se gestiona con una flexibilidad de verdad. Porque este tipo de fondos aportan valor cuando son capaces de hacer una rotación de activos a lo largo del ciclo”. Otra de sus fortalezas es “la simplicidad en la construcción de la cartera. El fondo invierte en acciones y bonos, y no tiene en cartera instrumentos excesivamente complejos, porque las coberturas que utiliza son siempre en derivados listados. El proceso de construcción de la cartera es por tanto, relativamente sencillo”.
Y la tercera de las cualidades diferenciales de Fidentiis Global Strategy es “la transparencia en las rentabilidades. Cada mes, nos preocupamos de mostrar a los inversores todas las posiciones y las rentabilidades obtenidas en cada una de ellas. Hacemos una desagregación del valor liquidativo con atribuciones muy especificas, lo que nos permite saber dónde están los riesgos y cómo se genera la rentabilidad del fondo”.
Construcción de la cartera y control del riesgo
El proceso de inversión del fondo se apoya en una combinación de análisis “top down” y “bottom up”. Jorge Nuño comenta que “con el análisis macro (top down) decidimos la asignación de activos, la asignación de riesgos, y la elección de los temas de inversión. El análisis específico (bottom up) nos permite tener una idea más profunda de las ideas de inversión, y de los valores tanto acciones como bonos en los que estamos invirtiendo”.
El control del riesgo de la cartera para cumplir el objetivo de preservación del capital, se apoya en tres factores: “la vigilancia continua de la volatilidad que de forma constante se ha mantenido en niveles del 4%, la utilización de coberturas, y la gestión continua de la exposición a mercado en función del riesgo de mercado y del riesgo de la cartera”.
Exposición a mercado, rendimiento
A cierre de abril 2019, la exposición neta a mercado es del 78%, con posiciones largas en Renta Fija y Liquidez, y posiciones cortas en Renta Variable a través de futuros. Desde el punto de vista sectorial, los sectores con más peso en cartera son Finanzas y Deuda Pública, y el resto de la cartera está muy diversificada entre sectores como energía, telecomunicaciones, utilities, industrial, y otros. Fidentiis Global Strategy ha logrado desde lanzamiento una rentabilidad acumulada del 4,85%. Jorge Nuño indica que “el fondo ha logrado batir a los índices europeos y ha sido capaz de preservar el capital salvando todos los eventos de riesgo -Brexit, caída de China en 2016, caída de la bolsa en 2018-. El fondo se dirige a un inversor conservador y patrimonialista, que quiere estar tranquilo y lo consigue porque su gestor realiza la asignación de activos por él”.
Para